22 de Abril de 2025

logo
Histórico

Realiza SCT recuento de compromisos en materia de infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señaló que a través del Programa Nacional de Infraestructura se impulsa el desarrollo de México como plataforma logística global, por lo que se delinearon seis objetivos estratégicos, entre los que destacan la construcción del nuevo aeropuerto internacional de México, duplicar la capacidad operativa portuaria y ampliar la conectividad carretera.

“En la era de la información y el conocimiento, los gobiernos tenemos que actuar con apego a la legalidad, como un libro abierto y bajo el escrutinio de los ciudadanos y de los medios de comunicación… Ser acompañantes, testigos fieles de los que sucede...”, dijo Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, al encabezar una reunión anual con medios de comunicación.

En el evento, hizo un recuento del trabajo realizado en cinco años de administración con seis objetivos estratégicos: Uno, iniciar la construcción del nuevo aeropuerto internacional de México y ampliar otros aeropuertos; además, 28 aeropuertos están siendo ampliados porque se encuentran ya saturados.

Dos, duplicar la capacidad operativa portuaria que al inicio de la actual administración se encontraba saturada. Tres, ampliar y modernizar la conectividad carretera estratégica, particularmente la de ejes troncales y las vías congestionadas.

Cuatro, impulsar el mercado aeronáutico comercial que se encontraba deprimido por la quiebra de 10 aerolíneas en años anteriores. Cinco, relanzar el tren de pasajeros como un medio digno de transporte de los ciudadanos, reactivando también la inversión pública privada en ferrocarriles de carga.

Y seis, modernizar las telecomunicaciones mexicanas, generando más competencia, mayor cobertura, mejor calidad y menor costo, según un comunicado de la secretaría.

El funcionario destacó que para lograr estos objetivos, se decidió construir 52 nuevas autopistas y 80 nuevas carreteras, con un total de 6 mil 500 kilómetros, 56 libramientos, 50 distribuidores, 36 mil kilómetros de caminos rurales y alimentadores.

También se trabaja, mencionó, en la ampliación de los 10 accesos más importantes de la Cuidad de México, la construcción del nuevo aeropuerto internacional de México, duplicar la capacidad operativa de los puertos marítimos de 260 a 520 millones de toneladas, lo cual incluye, la construcción de los nuevos puertos de Veracruz y de Tuxpan.

Así como la ampliación ya realizada en los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Altamira, entre otros; y la construcción de los trenes interurbanos México-Toluca, Urbano de Guadalajara y la Línea 3 del metro de Monterrey.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días