19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Realiza KNAPP cambios a nivel directivo

Redacción TLW®

Compartir

El Director Gerente de la empresa KNAPP AG, Eduard Wünscher, asumió nuevas funciones en el Consejo de Vigilancia de la empresa, con lo que el liderazgo de la organización se compondrá de tres miembros de la Junta Directiva bajo la jefatura de Gerald Hofer, ya anteriormente miembro de la Junta Directiva. Según información de la Presidencia del Consejo de Vigilancia, los nuevos miembros de la Junta Directiva son Franz Mathi y Christian Grabner.

"Eduard Wünscher ha contribuido decisivamente al desarrollo de la empresa KNAPP AG. Su estilo directivo ha caracterizado la empresa llevándola a la posición líder del mercado", aseguró Herbert Knapp, Presidente del Consejo de Vigilancia de la empresa KNAPP AG.

La organización destacó los esfuerzos de Wünscher, en el que durante su gestión, transformó de una empresa mediana a un grupo empresarial con un volumen de ventas de unos 327 millones de euros (en el año comercial 2011-2012).

Respecto al cambio, el ex directivo apuntó: "En los últimos años hemos conseguido mantener un  liderazgo en varios sectores. Para mí ha llegado el momento de asumir un nuevo rol. Transfiero una empresa exitosa y espero mi nuevo trabajo en el Consejo de Vigilancia".

En este escenario, los nuevos encargados de la gestión de la empresa tienen como meta alcanzar el 10% de crecimiento del volumen de ventas. “Nuestra meta es la de lograr un crecimiento orgánico en los próximos años para este año comercial", declararon.

Debido al cambio de Wünscher, los dos vicepresidentes Franz Mathi y Christian Grabner ascienden a la Junta Directiva que en el futuro se compondrá de tres personas y ya no más de dos, como hasta ahora. "Queremos agradecer a Eduard Wünscher su tra bajo extraordinario. Con el nuevo equipo de la Junta Directiva, la empresa cuenta con la estructura ideal para el futuro. Esta es una buena base para ulteriores años de éxito”, comentaron Herbert y Günter Knapp.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público