19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Realiza Daimler cumbre postventa 2018

Redacción TLW®

Compartir

Daimler Vehículos Comerciales México (DVCM) realizó la edición 2018 de su Cumbre postventa en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, bajo el lema Clientología, el ADN de Daimler, en referencia a una nueva tendencia empresarial que inspira a los colaboradores a pensar como un cliente, lo que contribuye a entender lo que los consumidores esperan de sus productos o servicios y, por ende, a mejorar los resultados comerciales.

La clientología es la ciencia que busca el conocimiento y la satisfacción de un comprador, a través de un servicio eficaz y transparente, prestado por personas motivadas y realizadas en su labor cotidiana. Toda la Red de Distribuidores de Mercedes-Benz y Daimler Trucks impulsará esta visión estratégica en las diferentes divisiones, como carga, para fortalecer la empatía y cercanía con sus clientes, indicó la empresa en un boletín.

Flavio Rivera, Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales México, expreso que “...la lealtad de nuestros clientes se consigue cuando les ofrecemos un excelente servicio y atención en la postventa; esa puerta trasera del negocio que hace la diferencia, en la cual el talento tras bambalinas que no se percibe en un primer plano constituye el principal diferenciador para consolidar nuestra venta, al ofrecer al cliente la plena seguridad de que su inversión estará protegida después de la adquisición de unidades”.

Durante el evento en el que interactuaron distribuidores y socios de negocio de las divisiones Mercedes-Benz Autobuses y Daimler Trucks, se abordaron las novedades que Daimler ha tenido durante el año, como el programa de Formación de talentos, Vive la postventa, el Programa contigo, Centro de soporte técnico 24/7, Center bus, Taller móvil, Enlace Freightliner, Bus connection, Prime fleet.

Además, se destacó el crecimiento del 20% en refacciones y una mejora continua en eficiencia de servicio que se traduce en maximizar el uptime de las unidades. Así como los avances obtenidos en los últimos años en cuanto a experiencia de servicio, competitividad, infraestructura, crecimiento y la propuesta integral de postventa: “Parte fundamental del éxito de Postventa Daimler es el respaldo de la Red de Distribuidores, basado en su promesa mutua y con quien se ha mantenido una relación basada en el apoyo, compañerismo, lealtad, integridad y respeto”, se compartió.

En el evento, se reconoció a los socios de negocio por su destacado desempeño en tres categorías: Por su relación comercial, TECNOMOTUM y Timken; por soporte al producto, Eaton y Borg Warner; y por servicio al cliente, Contitech y Bendix.

Por su parte, Raúl González, Director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mercedes-Benz Autobuses, señaló que “por sexto año consecutivo, generamos este evento para proveer mejoras en los servicios y soluciones de postventa del segmento de vehículos comerciales, consolidar nuestro liderazgo en el mercado y nuestro compromiso de dar lo mejor, siempre. Por ello, en esta ocasión buscamos una interacción para generar empatía y flexibilidad de ideas, para entender a los clientes y así ofrecerles, como siempre, el mejor servicio”.

Se añadió que la capacitación de los técnicos es un proceso constante para elevar los estándares de atención y lograr que las visitas de los clientes sean una experiencia excepcional, puntual y oportuna, independientemente de la región o ciudad del país en la que se encuentren.

“En  abril pasado se inició el programa de formación de talentos, una alianza con Grupo CEDVA, con el objetivo de contar con profesionales altamente calificados para atender las unidades que están en el mercado, de esta manera Daimler refuerza su compromiso con la sociedad, a la par de asegurar la mano de obra más capacitada con su red.

Marco Antonio Feregrino puntualizó que “actualmente se cuenta con más de 200 líneas de productos enfocadas en ofrecer costos de operaciones competitivos y rentables. Tenemos seis Center bus en México, con los cuales hemos aumentado la satisfacción de nuestros clientes. A través de los Contratos de mantenimiento, mejoramos la rentabilidad del negocio atendiendo mil 600 autobuses mensualmente.

“Con nuestros puntos de atención y nuestras soluciones, podemos dar mantenimiento preventivo en menos de un día y a la par, un mantenimiento correctivo en menos de tres. Contamos con mil 500 contratos de mantenimiento a través del programa Service plus y hemos instalado 500 equipos de telemática en nuestros clientes. Esto deja ver sin lugar a dudas que la postventa es el reflejo de la imagen de tu marca, una marca líder merece una gran postventa”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público