15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Realiza AEM intercambio en materia espacial con Japón

Redacción TLW®

Compartir

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) realizó un taller técnico de trabajo con entidades japonesas del sector espacial enfocado a trabajar sobre contribuciones y aplicaciones de la utilización satelital para la sociedad mexicana, y los conocimientos allí vertidos serán transmitidos a través de seminarios académicos, a nuevas generaciones de ingenieros, técnicos y estudiantes de nuestro país, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Los temas tratados en el encuentro, que forma parte de la agenda de cooperación para el desarrollo de capacidades en esta materia para México, fueron de la transferencia de conocimientos y construcción de capacidades nacionales en materia espacial, herramientas metodológicas para optimización de datos obtenidos vía satélite, y herramientas de administración de proyectos, hasta el uso de sensores hiperespectrales de percepción remota en la protección de la población ante desastres naturales, entre otros.

“Esta agenda de cooperación estratégica sostenida desde el principio de este sexenio, continúa fortaleciendo la cimentación en México de bases sólidas en nuestras capacidades nacionales, que nos permitan seguir en las líneas de acción hacia el desarrollo propio de siguientes generaciones satelitales, y nuevas tecnologías”, expresó Javier Mendieta, Director General de AEM.

También estuvieron presentes Kazuyoshi Shinoyama, Director General de la Japan International Cooperation Agency (Agencia de Cooperación Internacional del Japón), y de Osamu Kashimura, Director General de Japan Space Systemsrespectivamente, entre otros expertos en la materia, refirió un comunicado de la SCT.

Mendieta agradeció la presencia de cada uno, y recordó que sumado a estas visitas internacionales, también se ha enviado en programas de movilidad a estudiantes mexicanos de grado, quienes vuelven al país para concluir sus estudios y compartir su experiencia y conocimientos con otros alumnos, pero sobre todo con profesores, para que éstos a su vez formen a nuevos estudiantes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.