8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Reactivan traslado de mercancías México-EUA-Canadá

Redacción TLW®

Compartir

La empresa de inversiones, desarrollo y operaciones portuarias Hutchison Ports TILH (Terminal Intermodal Logística de Hidalgo) reactivó su servicio transfronterizo con una carga de exportación desde Texas en 132 secciones, con un peso de 56 toneladas cada una y que en conjunto integran 44 torres eólicas, cargadas y trincadas en plataformas especiales de ferrocarril, con el cual se pueden transportar mercancías México-Estados Unidos-Canadá, sin necesidad de pasar por aduanas.

Dicha operación consta de tres trenes operados por Ferromex como parte del proyecto de energía sustentable de la empresa española Gamesa, ubicado en Pedernal Nuevo México, Estados Unidos, de acuerdo a  un comunicado de TILH, que agregó que la última vez que se había utilizado este servicio fue el año pasado cuando se exportó mercancía cerámica a Canadá.

Jorge Lecona, Director General División Latinoamérica Hutchison Ports, mencionó que es satisfactorio ver que la nueva estrategia de diversificación del negocio de Hutchison Ports en México rinde frutos. E indicó que sentirse agradecidos con Gerardo Guajardo y Scott Landrum, directivos de BNSF Logistics, filial de la empresa ferroviaria estadounidense BNSF, como con la colaboración de Ferromex, por hacer el proyecto posible.

Por su parte, Miguel Ángel Yáñez, Gerente General TILH, consideró que con esto se demuestra que la empresa se encuentra en una ubicación estratégica por su conectividad hacia la frontera norte, la cual es una ventaja competitiva que brindan a sus clientes.

“Asimismo reafirmamos nuestro compromiso con clientes exportadores como la empresa Trinity, la cual manufactura en Huehuetoca, Estado de México”, agregó Miguel Ángel Yáñez.

Fuente: 20 minutos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro