2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Quita Canadá aranceles a importaciones de acero nacional

Redacción TLW®

Compartir

El gobierno canadiense eliminó el arancel del 25% a la importación de determinados productos de acero mexicano impuesto tras la decisión de Estados Unidos de gravar el acero y aluminio comprado en el extranjero.

La decisión, que entró en vigor el 2 de febrero, elimina el arancel a productos tubulares realizados con acero, como los utilizados en la construcción de oleoductos, y varillas de acero, de acuerdo con información del portal Expansión.

El Ministerio de Finanza canadiense informó que el arancel no se aplicará si México no supera las 72 mil 820 toneladas de productos de importación tubulares y las 16 mil 776 toneladas de varillas.

Estas cifras son ligeramente superiores a la media de las exportaciones mexicanas de estos dos productos en los últimos años.

Tras meses de discretas negociaciones entre Canadá y México, los dos países firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) el 16 de enero, que acordaba que no se iniciarían disputas comerciales, y que culminó con la decisión de eliminar los aranceles a los productos mexicanos.

Canadá aplicó los aranceles a siete categorías de productos de acero, incluidos los de México, a partir de octubre del 2018, después de que la administración del presidente estadounidense Donald Trump, estableció similares medidas a las importaciones de acero y aluminio.

Esta medida fue criticada por las autoridades mexicanas, que indicaron que estaban dispuestas a acudir a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para denunciar a Canadá.

Además, Juan Carlos Baker, uno de los negociadores de México para la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, declaró en el mismo octubre que la imposición de los aranceles impediría la firma de un nuevo acuerdo comercial entre Ottawa y México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga