28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Publican proyecto de norma de seguridad para equipo de arrastre ferroviario

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó el “Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-025-SCT2-2015. Disposiciones de seguridad para el equipo de arrastre ferroviario al servicio de carga”, con el propósito de garantizar y preservar la seguridad operativa en el servicio comercial ferroviario, con base en los parámetros que debe de cumplir el equipo ferroviario de arrastre.

En la elaboración del proyecto, dado a conocer por el Diario Oficial de la Federación (DOF), participaron las dependencias del Ejecutivo Federal, empresas ferroviarias concesionarias, permisionarios y particulares, entre las que se encuentran la propia SCT y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) como autoridad competente.

A través de un comunicado, la SCT explicó que la disposición establece que ésta se hace pública luego de cumplir el procedimiento que establece la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento y con la aprobación del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre, en su tercera sesión ordinaria celebrada el pasado 24 de noviembre de 2015.

El documento aclara que la SCT, a través de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal, aplicará la evaluación de la conformidad de la presente norma hasta en tanto la ARTF sea creada y entre en funciones.

Al respecto, la dependencia federal señaló que el pasado 18 de agosto de 2016 se publicó en el DOF el decreto por el que se crea la ARTF, el cual entró en vigor al día siguiente. El documento establece que dentro de los 180 días contados a partir de la publicación de dicho decreto, la SCT expedirá el Manual de Organización de la agencia para el debido cumplimiento de su objeto.

El “Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-025-SCT2-2015. Disposiciones de seguridad para el equipo de arrastre ferroviario al servicio de carga” entrará en vigor 60 días naturales después de la fecha de publicación en el DOF.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026