18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Publica SCT proyecto de norma para transporte pesado

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de establecer las especificaciones de peso, dimensiones y de seguridad, de las grúas industriales y configuraciones vehiculares en las que se transportan objetos indivisibles de gran peso y/o volumen, por los caminos y puentes de jurisdicción federal, la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) dio a conocer el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY.NOM-040-SCT-2-2008.

Esta norma, se informó en un comunicado, también establecerá “los preceptos específicos para el tránsito de unidades piloto, grúas industriales y el transporte de objetos indivisibles de carga de hasta 90 toneladas, por las mismas vialidades”.

Se indicó que la propuesta fue elaborada a iniciativa de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), coordinando las tareas esta secretaría y sus homólogas de Economía y Seguridad Pública Federal, así como el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Instituto Politécnico Nacional (IPN) y organizaciones de transportistas y del sector privado.

La SCT refirió que entre las disposiciones generales de dicho anteproyecto, destaca que “los transportistas serán responsables de los daños que se ocasionen a los caminos, estructuras de puentes y elementos auxiliares en la transportación de objetos indivisibles de gran peso y/o volumen, de conformidad con lo que establecen la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, y el Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares”.

La norma establece que en el traslado de grúas auxiliares y de objetos indivisibles de gran peso y/o volumen los transportistas deberán contar con el equipo verificado, que debe constatar que en todos los casos los patines, semirremolques, remolques y plataformas modulares cuenten con sistema de frenos propio.

Se dio a conocer que en el anteproyecto se especifican los horarios en los que podrán circular las grúas industriales y combinaciones especiales que excedan las dimensiones y peso bruto vehicular establecido. Dichos “vehículos se sujetarán a los siguientes itinerarios: de lunes a viernes, con luz natural, de 06:00 a 18:30 horas; en horario nocturno, de 00:00 a 06:00 horas, y el sábado de 06:00 a 14:00 horas. En los períodos vacacionales los horarios de circulación se establecerán de conformidad con las disposiciones que determine la SCT”.

“El proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY.NOM-040-SCT-2-2008 también incluye disposiciones de seguridad para las unidades piloto que escoltan a los transportes de objetos indivisibles de gran peso y/o volumen y a grúas industriales. Especificaciones para este tipo de unidades: deberán ser  camionetas con un peso no mayor de  5 100 kilogramos; que no sean tipo sedán; estar pintadas con color amarillo (pantone 123 C); y, en sus costados tener la inscripción Unidad Piloto de 0.175 metros de altura, pintada en color negro. Asimismo, deberán portar señales de advertencia en  las partes frontal y superior, así como una torreta preventiva, entre otras especificaciones”, informó la SCT.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán