9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Publica GI Hub guía en español de asignación de riesgo para APP

Redacción TLW®

Compartir

La guía para ayudar a los países en desarrollo a evaluar el riesgo de inversión de infraestructura para proyectos del sector transporte en contratos de Asociación Público-Privada (PPP), ya está disponible en versión en español, informó el Global Infrastructure Hub (GI Hub) en un comunicado.

Chris Heathcote, Director Ejecutivo del GI Hub, dijo que la traducción de las secciones de transporte del informe sobre la asignación de riesgo en los contratos de APP podría ayudar a los países de habla hispana, entre ellos México, en la planificación de sus proyectos de APP, esto cuando visitó la Ciudad de México para consultas de alto nivel con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), uno de los asociados en la financiación del GI Hub.

La herramienta de asignación de riesgo en contratos de APP, desarrollada por el GI Hub, en asociación con la firma de abogados global Norton Rose Fulbright, fue lanzada a principios de este año y está diseñada para ayudar a las economías en desarrollo a evaluar mejor el potencial de riesgo de inversión en infraestructura. La correcta asignación de riesgos es crucial para el éxito de los proyectos APP y, cuando no está estructurada correctamente, puede detener el inicio de proyectos
o causar fallas en las etapas de financiación, construcción u operación.

La traducción al español de las secciones de transporte del informe fue financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El documento en español incluye las secciones introductorias del informe original, así como todo el material de riesgo del sector del transporte. El GI Hub espera que las restantes secciones del informe, que tratan con energía y agua/saneamiento, se traduzcan en el futuro.

La herramienta forma parte del compromiso del G-20 del GI Hub de ofrecer una serie de guías sobre las principales prácticas que permitirán a los gobiernos llevar proyectos al mercado más rápidamente y de forma más rentable y ayudar a hacer frente a la brecha de infraestructura en todo el mundo.

La guía en español está disponible en http://globalinfrastructurehub.org/allocating-risks-in-ppps/la-asignacion-de-riesgos-en-los-contratos-de-asociacion-publico-privadas/


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro