5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prueba Ford impresoras 3D para producir piezas ligeras

Redacción TLW®

Compartir

Ford Motor Company anunció que está utilizando el nuevo sistema de impresión de Stratasys, Infinite Build, que podría ser un avance para la fabricación de vehículos, proporcionando una forma eficiente de crear piezas e incluso personalizar los autos al producir piezas más ligeras con un ahorro de combustible y realizar en días prototipos que antes tardaban meses en armarse.

La nueva tecnología de impresión 3D se encuentra en el Centro de Investigación e Innovación de Ford en Dearborn, Michigan, Estados Unidos, además el fabricante automotriz es el primero en probar estas impresoras a gran escala, pero es más rentable para la producción de bajo volumen. de acuerdo con un comunicado de la empresa.

"Con la tecnología de Stratasys, Infinite Build, podemos imprimir grandes herramientas, accesorios y componentes, haciendo que los procesos de producción sean más ágiles. Estamos muy contentos de tener acceso a la nueva tecnología de Stratasys para ayudar a conducir el desarrollo de la impresión a gran escala en el sector automotriz", indicó Ellen Lee, Líder Técnica de Ford en Investigación de Fabricación de Aditivos.

La impresión 3D podría traer inmensos beneficios para la producción de automóviles, incluyendo la capacidad de producir piezas más ligeras que podrían conducir a una mayor eficiencia de combustible. Un spoiler impreso, por ejemplo, puede pesar menos de la mitad de su contraparte de metal fundido.

Esta tecnología es más rentable para la producción de piezas en bajo volumen, para prototipos y componentes especiales de vehículos de carrera. Además, Ford podría utilizar la impresión 3D para crear herramientas, accesorios y componentes personalizados para sus vehículos.

En un comunicado, la empresa fabricante de automóviles, mencionó que con este tipo de impresión las especificaciones de una pieza se transfieren desde el programa de diseño asistido a la computadora, desde donde se analiza el diseño. A continuación, el dispositivo funciona, imprimiendo una capa de material a la vez y  apilando gradualmente capas, hasta llegar al objeto final.

Cuando el sistema detecta que la materia prima o el cartucho del material de suministro está vacío, un brazo robótico lo sustituye automáticamente por un recipiente lleno. Esto permite que la impresora funcione desatendida durante horas e incluso días.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Amazon Now: La nueva manera de hacer entregas en sólo 15 minutos

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia