13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Proyectos prioritarios para el responsable de la cadena

Redacción TLW®

Compartir

En la edición 2011 del estudio anual de Capgemini sobre la cadena de suministro, participaron empresas líderes de todo el mundo para conocer con mayor profundidad los trabajos vigentes y los proyectos más importantes para este año.

Esta investigación, que evalúa la opinión de los ejecutivos responsables de la cadena de suministro, muestra que  aunque el panorama económico en general a inicios de este 2011 parece positivo, un número significativo de los encuestados  indica que no están seguros acerca de la demanda del mercado para este año.

Al mirar la encuesta del año pasado, se informó que el cliente veía como prioridad la agenda de la cadena de suministro a pesar de la crisis financiera mundial. Sin embargo, los resultados del estudio de este año muestran que la intención de los ejecutivos encuestados el año anterior, por desarrollar una cadena de suministro, no era necesariamente vista con buenos ojos. Muchas empresas experimentaron una caída en los niveles de servicio en 2010, mientras que algunas empresas informaron estar orgullosas de ser capaces de mantener los niveles de servicio estables.

La encuesta de este 2011 revela que la operación de una cadena de suministro en un entorno tan volátil, aunado con el aumento de costos de materiales, será el principal desafío para los administradores de la cadena de suministro, quienes prevén un gran desarrollo y eficiencia operativa en virtud de la implementación de una cadena de suministro confiable.

Este reto implica mejorar el control tanto de la cadena de suministro interna como externa; en consecuencia, mejorar la visibilidad en la cadena se posiciona en la parte más alta de la lista de proyectos previstos para este 2011.

El estudio resalta que estos son los cinco proyectos de mayor prioridad para los responsables de la cadena de suministro:
1. Visibilidad de la cadena de suministro.
2. Rediseño de los procesos de negocio.
3. Innovación empresarial.
4. Mejora de la previsión y planificación a largo plazo.
5. Excelencia operacional.

La innovación empresarial no es sólo la exploración de nuevos canales, nuevos mercados o nuevos modelos de negocio sino también la incorporación de nuevas tecnologías como el software as a service, plataformas de colaboración de transporte y otras tecnologías para transformar la cadena de suministro. Las mejoras a largo plazo y las iniciativas operacionales  de excelencia han disminuido ligeramente pero permanecen en la lista de los cinco proyectos más importantes.

Los procesos de planificación como planeación de operación y ventas continuan siendo vistos como esenciales para el equilibrio de la oferta, la inversión y la demanda. La mayoría de los gerentes y directores de logística expresaron la urgencia y la importancia de mejorar los procesos de planificación y la exactitud del pronóstico.

Manejo de la volatilidad, la clave del negocio en 2011
Una de las preguntas que se realizaron fue: ¿Qué retos empresariales conducen el programa de cadena de suministro para este 2011? A lo que 40% de los ejecutivos respondieron que hacer frente a la inestabilidad del mercado; por lo que lidiar con la incertidumbre de la demanda después de la recesión está jugando un rol clave para las decisiones de los ejecutivos.

Uno de los retos es la integración, hoy en día que muchas empresas operan sus cadenas de suministro con diferentes sistemas, que si bien se comunican unos con otros no se encuentra integrados, provocando con ello la pérdida de oportunidades para alcanzar eficiencias. El dinamismo del mercado actual hace necesario contar con herramientas integradas que permitan modelar escenarios de producción, almacenamiento y distribución para lograr decisiones más ágiles y asertivas.

Para lograr mayor eficiencia en la aplicación de la estrategia de la cadena de suministro se tienen que tomar en cuenta las mejoras de largo plazo en la previsión y en la planeación. Éstas deben de estar sustentadas en una evolución de la organización, y lograr esto no es sencillo debido a que conlleva un cambio de ruta en las prioridades de la cadena de suministro. Este cambio  requiere modificar costumbres y viejos hábitos en las personas. El cambio en la organización demanda generar un programa empresarial que permita la capacitación y evolución de los responsables alineando así el capital humano con las necesidades de la organización.

La implementación de soluciones en materia de transporte es también una debilidad de las compañías. En cuanto a la causa de esta debilidad, más del 40% de los ejecutivos identificaron que la falta de prioridad de la cadena de suministro  es el mayor obstáculo para no cumplir con los objetivos.

Los ejecutivos se enfrentan frecuentemente con prioridades de negocio que no apoyan sus planes, además de la falta de capacidad de TI que también genera dificultades para la consistencia de la mejora en todos los procesos.

La gran mayoría de proyectos en la cadena de suministro entregan mejoras de eficiencia, lo que es un poco más limitado son aquellos proyectos que logran el 100% de su potencial. En ocasiones es difícil tener la claridad suficiente para invertir en estos proyectos, ya que cada uno de nuestros clientes ha sido exitoso en su ramo y su cadena de suministro ha funcionado por muchos años, con lo cual cuesta trabajo visualizar que es necesario un cambio.

Después de un período en que la prioridad era la correcta  ejecución del programa de la cadena de suministro y la persistencia por mantener los costos bajo control, las expectativas están cambiando; una de las prioridades de la evolución de la cadena de suministro se basa en la creación de nuevos requerimientos a las personas que trabajan en esta función. De acuerdo con la encuesta realizada por Capgemini, otro de los obstáculos refiere a la falta de talento en la organización, ya que 26% de las compañías planean implementar un programa para el desarrollo de talento para este 2011.

Para facilitar el reto de crecimiento en relación a la solución de las prioridades de la administración de la cadena de suministro, consideramos esencial dos principios fundamentales:
a) Conducir con éxito los proyectos de transformación de las empresas activando sus motores más poderosos: las personas y los sistemas de información.
b) Alcanzar la excelencia operacional mediante la mejora de las funciones, métricas de gestión y herramientas.

Creemos que no sólo los proyectos de cadena de suministro sino cualquier otro que sea la columna vertebral del negocio, deben de ser planteados con grandes alcances, pero evaluados y diseñados en pequeños pasos. Sugerimos a los clientes ser ambiciosos en los objetivos y luego definir un camino que nos permita controlar cada paso confirmando el valor que el mismo está entregando dentro de la estrategia total.

En México trabajamos con clientes en la implementación de estas herramientas, que permitirán dotar a las diferentes áreas de la cadena de suministro de información oportuna y modelada para aumentar las eficiencias de sus cadenas de suministro.

Por todo lo aquí mencionado, este 2011 será un año interesante con un programa doble. Por un lado la administración tradicional de costos y la eficiencia seguirán siendo necesarias a pesar de que las grandes reestructuras se están quedando atrás. Al mismo tiempo, la función de la cadena de suministro debe incrementar su rol como una entidad innovadora, capaz de apoyar a la organización en la entrada de nuevos mercados y nuevos canales adoptando una forma cada vez más sostenible de trabajar.

 

* Director de Outsourcing de Capgemini de México.

** Consulte el artículo completo en la edición impresa de Énfasis Logística México y Centroamérica de septiembre.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre