28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Proyectan mayor exportación de tequila a Brasil

Redacción TLW®

Compartir

Brasil se perfila como uno de los 10 principales consumidores de tequila a nivel internacional, luego de hacer el Reconocimiento y Protección de la Denominación de Origen Tequila (DOT), que anunció la Secretaría de Economía (SE).

Brasil se ubica en la posición 17 del ranking de países importadores de esta bebida mexicana y el sector tequilero proyecta para el 2020 que ese país vuelva a posicionarse en el top 10, según cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT).

Durante el 2018 se exportaron 689 mil litros de tequila; y entre el 2014 y el 2018 las exportaciones de esta bebida al país sudamericano cayeron anualmente un doble dígito y al cierre del año pasado se ubicaron en 689 mil 371 litros.

No estaba protegida la Denominación de Origen, incluso, teníamos distintas barreras no arancelarias que nos afectaban, como las especificaciones físico-químicas, así como la presencia de productos parecidos al tequila que ocasionó la caída de las exportaciones tequileras, dijo Ramón González Figueroa, director del CRT.

“Llegamos a tener la presencia de tequila en Brasil en niveles de casi 1.6 millones de litros que venían en crecimiento desde el 2011.

En el 2014 fue el nivel más importante con 1 millón 543 mil 646 litros que es más de lo que actualmente tiene Colombia, que sí está en el top 10”, dijo el directivo.

¿Qué beneficios aporta este reconocimiento?

-Ninguna entidad podrá utilizar la denominación sin la autorización del CRT;
-Otorga la posibilidad de ejercer acciones legales contra el uso ilegítimo o ilegal de la palabra tequila en cualquier producto;
-Los consumidores cuentan con información oportuna y precisa sobre el origen geográfico del tequila, cualidades y características;
-Retomar los niveles de crecimiento en toda la cadena agave-tequila.

El dato

Transcurrieron entre 10 y 11 años para que Brasil reconociera los derechos plenos de la palabra tequila a favor de México. Actualmente hay nueve empresas que exportan a Brasil donde hay presencia de 11 marcas de tequila.

Con información de CAAAREM.
Imagen: Cortesía SE.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026