21 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Proyecta Boeing crecimiento de la flota mundial de aviones de carga

Redacción TLW®

Compartir

La edición 2010 del informe Current Market Outlook (CMO) de Boeing, publicada en julio en Londres, pronostica que la flota mundial de aviones para transporte de carga crecerá de mil 750 a dos mil 980 aviones, lo cual significa un incremento de más de dos terceras partes; este crecimiento requerirá la incorporación de dos mil 490 cargueros.

Según esa compañía, los aviones que se incorporarán a la flota incluirán 740 aviones de nueva producción (con un valor de 180 mil millones de dólares a precios de catálogo actuales) y mil 750 aviones convertidos a partir de modelos de pasajeros. El segmento de cargueros grandes (con una capacidad de más de 80 toneladas métricas/88.2 toneladas) representará 520 aviones de nueva producción.

La recesión, señaló Boeing en un comunicado, trajo como resultado una contracción significativa en el tráfico de carga en 2009, que es el año base para su pronóstico. A partir de esta base de tráfico limitado, Boeing pronostica que el tráfico mundial de carga aérea habrá de crecer a un promedio anual de 5.9% de aquí al 2029.

Esta estimación, se indicó, “incluye el vigoroso crecimiento que está registrando el tráfico en el año en curso y que, de acuerdo con estimaciones de Boeing, llegará casi al 14% respecto a los niveles de 2009, lo que representa un pico significativo en las proyecciones de crecimiento a 20 años”, especificó la empresa.

Randy Tinseth, Vicepresidente de Marketing de Boeing Commercial Airplanes, señaló que el hecho de que hayan incluido los altos niveles de crecimiento en el tráfico en 2010, después de la recesión, está empujando hacia arriba su pronóstico para el mercado de carga

“Sin embargo, la fortaleza del sector y su crecimiento seguirán apuntalados por bases sólidas, velocidad y confiabilidad, innovación en productos para el consumidor y la interdependencia de la industria a nivel global”, apuntó el directivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores