25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Protegen datos de vehículos blindados

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) logró que la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), a través de la Dirección General de Seguridad Privada (DGSP), autorizará el Acuerdo por medio del cual se clasifica como reservada hasta por cinco años, la información de compradores y usuarios de vehículos reforzados.

De acuerdo con lo estipulado en el artículo 13, fracciones I y IV de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y luego de varias reuniones y cabildeos, se busca proteger los datos de los propietarios que tienen un alto perfil socio-económico.

De esta manera, los blindadores están obligados a cumplir con lo dispuesto en el artículo 24 del Reglamento de la Ley Federal de Seguridad Privada, así como a expedir al cliente una constancia de autentificación que deberá cumplir al menos con los elementos que estipula el artículo 25 del cuerpo normativo citado; documento que deberá estar autorizado por la DGSP mediante un holograma numerado, proporcionado a petición del prestador de servicios.

Al respecto, Fernando Echeverri Posada, Presidente de la AMBA, dijo que la organización mantiene  constantes reuniones de trabajo con los funcionarios de la DGSP, en virtud de la protección de la integridad e identidad de sus usuarios, puesto que se trata de personas de alto perfil como políticos, artistas, deportistas y empresarios.

 “Nosotros no tenemos la obligación de preguntar qué hace o quién es el cliente, pero el solo hecho de reportar toda la información a la SSPF aleja a los delincuentes de nuestros servicios, pues saber que la información del contratante (datos para facturación, identificación, domicilio, etc.) y del vehículo (nivel de blindaje y características principales) quedarán registradas, nos ha servido de filtro”, indicó el directivo.

Dicho acuerdo contempla que la información reportada por los prestadores de servicios de seguridad privada vinculados directamente con blindaje en todo tipo de automotores, es una modalidad prevista en el artículo 15, fracción VII de la Ley Federal de Seguridad Privada, por lo que debe quedar como reservada pues es altamente sensible.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores