18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Protegen datos de vehículos blindados

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) logró que la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), a través de la Dirección General de Seguridad Privada (DGSP), autorizará el Acuerdo por medio del cual se clasifica como reservada hasta por cinco años, la información de compradores y usuarios de vehículos reforzados.

De acuerdo con lo estipulado en el artículo 13, fracciones I y IV de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y luego de varias reuniones y cabildeos, se busca proteger los datos de los propietarios que tienen un alto perfil socio-económico.

De esta manera, los blindadores están obligados a cumplir con lo dispuesto en el artículo 24 del Reglamento de la Ley Federal de Seguridad Privada, así como a expedir al cliente una constancia de autentificación que deberá cumplir al menos con los elementos que estipula el artículo 25 del cuerpo normativo citado; documento que deberá estar autorizado por la DGSP mediante un holograma numerado, proporcionado a petición del prestador de servicios.

Al respecto, Fernando Echeverri Posada, Presidente de la AMBA, dijo que la organización mantiene  constantes reuniones de trabajo con los funcionarios de la DGSP, en virtud de la protección de la integridad e identidad de sus usuarios, puesto que se trata de personas de alto perfil como políticos, artistas, deportistas y empresarios.

 “Nosotros no tenemos la obligación de preguntar qué hace o quién es el cliente, pero el solo hecho de reportar toda la información a la SSPF aleja a los delincuentes de nuestros servicios, pues saber que la información del contratante (datos para facturación, identificación, domicilio, etc.) y del vehículo (nivel de blindaje y características principales) quedarán registradas, nos ha servido de filtro”, indicó el directivo.

Dicho acuerdo contempla que la información reportada por los prestadores de servicios de seguridad privada vinculados directamente con blindaje en todo tipo de automotores, es una modalidad prevista en el artículo 15, fracción VII de la Ley Federal de Seguridad Privada, por lo que debe quedar como reservada pues es altamente sensible.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?