7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Proponen trabajar en conjunto para negociar el TPP

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con integrantes de la Comisión de DiálogoInteramericano sobre Relaciones México-Estados Unidos, México debe trabajar coordinadamentey en conjunto con los gobiernos de Canadá y Estados Unidos, en las negociacionesdel Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), a fin de"repotenciar" el Tratado de Libre Comercio de América del Norte(TLCAN).

Según el documento “una agenda más ambiciosa”, coincidieronen que también debería pensarse en un formato conjunto en que se incorpore amexicanos y canadienses una vez que se apruebe la propuesta de que losestadounidenses y la Unión Europea inicien conversaciones para un TLC.

En materia de cooperación económica se requiere potenciar laproductividad y competitividad internacional de los dos socios. También se debeestablecer un marco que haga más eficaz y equitativo el mercado laboral común,así como un mercado energético que satisfaga las necesidades de la región,destacaron autoridades de Estados Unidos y México.

Por lo que plantearon que los tres países de América delNorte podrían trabajar como bloque en las negociaciones del TPP, porque"se integrarán a un acuerdo de libre comercio con ocho de las economíasmás dinámicas de Asia y América del Sur". Además, el TPP muy posiblementeincluirá normas de origen comunes, que reducirán los costos comerciales,facilitarán la integración económica de los socios del TLCAN y fortalecerán lascadenas productivas en la región, con miras a exportar a los mercados asiáticosy latinoamericanos.

El ex embajador de Estados Unidos  en México y ahora asociado senior deCohen Group, Jeffrey Davidow, dijo que pese a lo importante del TPP, menos de10% del Congreso estadounidense entiende lo que es ese acuerdo y podríarechazarlo como ocurrió con el tratado de Kioto. Advirtió que si no hay unapreparación adecuada y la actual administración de UE no informa al pueblosobre los alcances del TPP, "podría morir en su nacimiento".

Fuente: www.refoma.com Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia