15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Proponen implementar un sistema de aduana esbelta

Redacción TLW®

Compartir

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- En México hace falta la conformación de una aduana más productiva que opere bajo el principio lean o esbelto, es decir, mediante un esquema de cumplimiento, mejores prácticas y la capacitación al interior y exterior de la empresa aduanera.

Esta es la visión de Octavio de la Torre, Director General de TLC Asociados, quien en entrevista detalló que la aduana lean –concepto basado en el principio que implementó Toyota hace décadas en sus procesos de manufactura- significa un cumplimiento fiscal y aduanal que se aplique no sólo en la teoría, sino también en la práctica.

“Un esquema de cumplimiento es identificar cuáles son las obligaciones, derechos y facultades que tienen los usuarios y las autoridades… visualizar cuáles se repitan para hacer un análisis de qué modificaciones tienes que hacer de arquitectura de la ley, para que ésta pueda ser funcional, transparente y que te defina la manera precisa de los extremos en cuanto al cumplimiento”, expresó De la Torre.

El segundo factor que debe contener este tipo de aduana es la implementación de mejores prácticas, particularmente en la implementación de las certificaciones ISO, las cuales no son exclusivas de la iniciativa privada, pues las puede implementar también el gobierno.

Y el último elemento es la capacitación sobre el marco normativo, fiscal y jurídico que implica el conocimiento a la ley aduanera, así como sobre los demás decretos, normas, reglamentos, etc.

“Tienes que definir cuáles son las actividades específicas y exclusivas por cada uno de los integrantes del sector público que deben estar, a efecto que deba prevalecer la continuidad de los empresarios. Cumplimiento fiscal, aduanal y esbelto”, expuso el directivo en el marco de las actividades del XXV Congreso de Comercio Exterior Mexicano, organizado por COMCE, en Toluca, Estado de México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.