24 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Proponen estrategia para optimizar logística de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

El gobierno de Panamá recibió por parte del Banco Mundial (BM) un plan que analiza la utilización óptima de seis áreas revertidas, ubicadas en los sectores Pacífico y Atlántico, adyacentes al Canal de Panamá, a fin de aprovechar su potencial económico, social y ambiental.

Aunado a ello, tiene la intención de proveer a Panamá de un análisis integral para estimar a largo plazo los impactos del uso de la tierra, este plan es titulado "Estrategia para el Desarrollo de las Áreas Revertidas" y fue realizado por técnicos del BM.

A partir de ahora se cuenta con un instrumento que permitirá elaborar un programa para el desarrollo y beneficio de los sectores que fueron analizados, estos fueron: Fuerte Davis, Isla Telfers, Fuerte Sherman Sur e Isla Largo Remo, en el sector Atlántico; y Horoko y Veracruz, en el Pacífico, aseguró el Secretario Ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Juan Carlos Orillac.

Por su parte, la representante del Banco Mundial en Panamá, Ludmilla Butenko, señaló que el proyecto busca apoyar el plan estratégico de Panamá para convertirse en el centro logístico mundial de primer nivel, aprovechando su ubicación y su potencial para el desarrollo económico y social del país.

Para diseñar la estrategia, el Banco Mundial estimó el impacto de diferentes usos de las tierras para el crecimiento económico y la generación de empleos, utilizó técnicas de "crowdsourcing" (colaboración de múltiples fuentes de información) para definir potenciales usos de la tierra y calculó los costos y beneficios para preparar los terrenos y mejorar su acceso.

Asimismo, hizo estudios para evaluar la demanda potencial de servicios de logística, turismo, comercio, servicios marítimos y desarrollo metropolitano (vivienda, infraestructura y servicios urbanos) en las seis áreas revertidas.

En los sectores estudiados se identificaron las actividades de alto impacto que se pudieran realizar para su desarrollo, siendo ellas: el almacenamiento y servicios logísticos de alto valor, los centros de distribución para piezas de barcos y las terminales para industrias marítimas auxiliares.

De igual forma, se incluyeron en el estudio actividades como terminales para cruceros o barcos de pasajeros, los astilleros para construcción y reparaciones navieras, y el desarrollo residencial.

Fuente: www.noticias.terra.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica