6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Proponen diálogo para mejoramiento del autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

En el marco de la inauguración de la Asamblea General Ordinaria 2017 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) propuso una mesa de diálogo para mejorar el desarrollo del sector del autotransporte con todos los actores vinculados a este segmento y que incluya temas de renovación vehicular, regulación de tránsito y seguridad.

El titular subrayó que el sector de autotransporte registró un incremento de 10% en los últimos cuatro años, en la cantidad de toneladas transportadas, lo que significa el 56% de la carga total en México y la generación de 940 mil empleos y añadió que el autotransporte es un sector clave en el impulso de la economía y desarrollo del país, ya que moviliza el 81% del valor de la producción nacional.

También detalló que, en torno del tema de la renovación vehicular, a solicitud de la secretaría, el estímulo fiscal para autotransportistas aumentó de 250 mil en 2014 a 326 mil pesos en 2017 y que, para continuar con el apoyo a los transportistas, se solicitó a la Secretaría de Hacienda que extienda el plazo del decreto respectivo durante la presente administración, “necesitamos unidades más seguras y menos contaminantes”.

Y que se realizó una profunda reingeniería de los 72 trámites vinculados al autotransporte federal, para que su gestión se realice en ventanilla única electrónica, dijo al tomar protesta al Consejo Nacional Directivo 2017-2018 del órgano empresarial del autotransporte de carga, de acuerdo con un comunicado de la SCT.

Por su parte, Rogelio Montemayor Morineau, Presidente de la CANACAR, señaló que el país tiene retos y desafíos internos y externos y que el sector autotransporte quiere participar en la solución de cada uno de ellos desde su sector.

Mencionó que los transportistas siguen trabajando para profesionalizar a todos los que intervienen en este sector, ya que “la carretera seguirá siendo la principal vía de transportación, por eso la sociedad requiere de un transporte eficiente con altos estándares de seguridad y desempeño.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia