14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Proponen analizar reformas a Ley de Puertos

Redacción TLW®

Compartir

Según la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), las iniciativas de Reformas a la Ley de Puertos en la Cámara de Diputados no han sido aprobadas debido a que no se han incluido las recomendaciones realizadas que se enfocan a competencia en los servicios portuarios, eliminación de monopolios y estabilización entre el mercado mexicano y el chino.

De acuerdo con Javier Gil Ortiz, Presidente de la Comisión de Transportes del Congreso, las reformas al artículo 10 propiciarían la ineficiencia, ya que las terminales de contenedores y carga en general sólo podrían prestar servicios públicos, mientras que se excluirían las concesiones particulares, lo cual, limitaría a éstos últimos ofrecer servicios a terceros.

El análisis solicitado a la Cofeco por diversas organizaciones del sector, recomienda evaluar antes de imponer medidas regulatorias alternas sin limitar el funcionamiento de los mercados y propone reglamentar por igual a las terminales particulares y públicas para que la asignación de las concesiones y Contratos de Cesión Parcial de Derechos se realicen mediante concursos públicos.

Respecto al artículo séptimo transitorio que faculta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a asignar de manera directa las ampliaciones de terminales e instalaciones portuarias públicas en Cesión Parcial de Derechos, cuando existan dos terminales o instalaciones portuarias del mismo giro, propiedad de terceros operadores, o cuando a su juicio sea conveniente para el sistema portuario nacional, la Cofeco establece que ello limitará la entrada de nuevos concesionarios y llevaría a resultados ineficientes en cuanto al número de proveedores de servicios portuarios.

También se propone la eliminación de la reforma al artículo 24, donde los legisladores podrían negar una concesión o contrato de cesión de servicios en caso de que se afectan las políticas y programas de desarrollo de un puerto o del sistema portuario nacional. La Cofeco argumenta que en la legislación actual ya se prevén los plazos y condiciones para señalar la improcedencia de su solicitud, en cambio sugiere a los legisladores incorporar en el artículo 54 la obligación de señalar al solicitante las razones de la negativa.

A su vez, las sugerencias intentan  evitar confusiones, sobre todo en las reformas a la fracción 2 de los artículos 16, 26 y 41, donde se contempla el transporte de cabotaje y se pide modificar estas reformas de manera que se favorezca la eficiencia general de los servicios.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre