15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Propone OCDE mayor carga en autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo a la Moving Freight with better Truck que serealizó dentro del foro que organizó la OCDE, Con la regulación apropiada, losvehículos de mayor capacidad incrementan la productividad de la carga y tienesignificativamente menos choques, frente a vehículos sencillos.

Ante este escenario instituciones como CANACAR y ANTP seencuentran a la espera de la emisión de la nueva Norma 12 de pesos ydimensiones para camiones y tractocamiones, que dará a conocer la Secretaría deComunicaciones y Transportes.

Según el gobierno federal esta normativa  tiene en cuenta cuatro temas básicos, que sonseguridad en las carreteras, que se enfoca a la disminución de los efectos deaccidentes. El segundo tema es infraestructura, que permita utilizar al máximo las autopistas, para tener un impactopositivo en la competitividad.

El tercero es el precio, considerando que un mayor costo detransporte conlleva mayores precios al consumidor final y productividad, que enpocas palabras es hacer más con menos. El 80% de la carga nacional se hace porcarretera, pues a diferencia de países como Estados Unidos o varios Europeos nocontamos con grandes ríos que permitan tránsito de mercancías a bajo costo.

Adicionalmente la Secretaría implementará un programa deregularización y alentará la chatarrización de unidades mayores a 25 años, paralos transportes no diferenciados. Por otro lado, se mantendrán limitada lacarga para aquellos vehículos que no cuenten con tecnología apropiada,estimulando a quienes inviertan, al permitirle ventajas competitivas, no porcapacidad económica, sino especificaciones técnicas de las unidades.

Uno de los restos importante para la autoridad en materia detransporte de carga consistirá en mantener un mejor control y vigilancia de lanueva norma por lo que se prevé la utilización de nuevas tecnologías a fin deque los vehículos no pasen por  unabáscula, sino que sea de manera electrónica.

Fuente: www.cronica.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.