5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Propone ANPACT ampliar chatarrización a camiones estatales

Redacción TLW®

Compartir

Ante la urgencia por renovar su parque vehicular debido a los decrementos de producción y ventas en el mercado interno, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) anunció que pedirá a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, y Hacienda, que se amplíe el Programa de Modernización del Autotransporte a las unidades de los estados y no sólo a las que trabajan con placas federales. El organismo estimó un universo potencial en primera instancia de 185 mil camiones susceptibles de ser convertidos en chatarra, al rebasar los 16 años de servicio.

Además, la ANPACT solicitará que se incluya dentro del paquete económico de 2010 que se discute en el Congreso de la Unión, que se homologuen los beneficios económicos del programa con el nivel de inflación, para que los transportistas obtengan mayores ganancias al renovar sus unidades. 

Según Carlos García Fernández, Presidente de la ANPACT, al ritmo actual de 10 mil unidades chatarrizadas en cinco años, México lograría renovar su parque vehicular pesado en 93 años. Los camiones del país tienen un promedio de edad de 16 años, por lo que son "unidades altamente riesgosas en materia de seguridad y altamente contaminantes", aseguró. Afirmó que España logró cambiar la totalidad de sus unidades en 10 años, y ponerlas en promedio de edad de tres años.

Ante la caída de 64.5% en la venta de unidades, y de 41.2% en el ensamble durante septiembre con respecto al mismo periodo del año anterior, la ANPACT se unió a la petición de los organismos cúpula de la industria automotriz (AMIA), distribuidores de automóviles (AMDA), y comerciantes en automóviles y camiones nuevos y usados (ANCA), de establecer apoyos fiscales urgentes para reactivar al sector, y que se establezca un gravamen de 350 pesos a los vehículos usados, incluyendo los de más de 10 años de antigüedad, para financiar la eliminación de la tenencia a automóviles nuevos.

Las organizaciones de la industria automotriz exigen también que en el paquete económico 2010 se incluya la deducibilidad inmediata para la adquisición de vehículos de personas morales, aumentar la deducibilidad de los autos nuevos a 400 mil pesos, eliminar el ISAN de manera emergente, y un fondo de cinco mil millones de pesos para un Programa Nacional de Renovación del Parque Vehicular.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia