7 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Propone ANPACT ampliar chatarrización a camiones estatales

Redacción TLW®

Compartir

Ante la urgencia por renovar su parque vehicular debido a los decrementos de producción y ventas en el mercado interno, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) anunció que pedirá a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, y Hacienda, que se amplíe el Programa de Modernización del Autotransporte a las unidades de los estados y no sólo a las que trabajan con placas federales. El organismo estimó un universo potencial en primera instancia de 185 mil camiones susceptibles de ser convertidos en chatarra, al rebasar los 16 años de servicio.

Además, la ANPACT solicitará que se incluya dentro del paquete económico de 2010 que se discute en el Congreso de la Unión, que se homologuen los beneficios económicos del programa con el nivel de inflación, para que los transportistas obtengan mayores ganancias al renovar sus unidades. 

Según Carlos García Fernández, Presidente de la ANPACT, al ritmo actual de 10 mil unidades chatarrizadas en cinco años, México lograría renovar su parque vehicular pesado en 93 años. Los camiones del país tienen un promedio de edad de 16 años, por lo que son "unidades altamente riesgosas en materia de seguridad y altamente contaminantes", aseguró. Afirmó que España logró cambiar la totalidad de sus unidades en 10 años, y ponerlas en promedio de edad de tres años.

Ante la caída de 64.5% en la venta de unidades, y de 41.2% en el ensamble durante septiembre con respecto al mismo periodo del año anterior, la ANPACT se unió a la petición de los organismos cúpula de la industria automotriz (AMIA), distribuidores de automóviles (AMDA), y comerciantes en automóviles y camiones nuevos y usados (ANCA), de establecer apoyos fiscales urgentes para reactivar al sector, y que se establezca un gravamen de 350 pesos a los vehículos usados, incluyendo los de más de 10 años de antigüedad, para financiar la eliminación de la tenencia a automóviles nuevos.

Las organizaciones de la industria automotriz exigen también que en el paquete económico 2010 se incluya la deducibilidad inmediata para la adquisición de vehículos de personas morales, aumentar la deducibilidad de los autos nuevos a 400 mil pesos, eliminar el ISAN de manera emergente, y un fondo de cinco mil millones de pesos para un Programa Nacional de Renovación del Parque Vehicular.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días