25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Pronostican prosperidad ambiental por parte de las TICs

Redacción TLW®

Compartir

Para el 2030 habrá una reducción del 20% en las emisiones globales de carbono habilitada por las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), según el informe SMARTer2030; además, éstas podrían acelerar la prosperidad y la economía sostenible en todo el mundo en los próximos 15 años, según revela el estudio publicado por Global e-Sustainability Initiative (GeSI) y Accenture. 
Aunado a eso, el estudio revela que las TICs podrían generar más de 11 billones de dólares en beneficios a través de su implementación en sectores económicos como la energía, alimentación, industria, salud, construcción, trabajo/negocios, aprendizaje, movilidad/logística. Además, los servicios basados en las TICs también podrían generar una perspectiva de 6 billones de dólares de ingresos anuales y 5 billones de dólares de ahorros anuales por el menor consumo de energía, combustible y otros recursos, según el estudio.
La investigación analiza el potencial de los beneficios ambientales alcanzados por las TICs, pues señala que se logaría un incremento del 30% en los rendimientos agrícolas, el ahorro anual de 25 mil millones de barriles de petróleo y 300 billones de litros de agua y la reducción gradual del porcentaje de emisiones globales procedentes de las TICs, al pasar del 2.3% sobre el total mundial de emisiones previsto para 2020, al 1.97% en 2030. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026