30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Pronostican crecimiento en la industria farmacéutica para 2010-2012

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con un comunicado emitido por organizadores de Expopack, se prevé que la producción farmacéutica mexicana tendrá un crecimiento anual de 2.7% para el período 2010-2012, y aunque se especificó que la producción podría tener un leve descenso este año, se dijo que los fabricantes farmacéuticos son importantes compradores de maquinaria para envase y embalaje en México.

México, se especificó en el boletín, es el mayor fabricante de farmacéuticos en América Latina, ocupa el noveno peldaño como productor mundial y es el segundo mercado para productos farmacéuticos en la región, después de Brasil.

José Martínez, Director del PMMI para Latinoamérica —asociación de fabricantes de envases y maquinaria para conversión para la industria del envase y embalaje— destacó que algunos de los segmentos del mercado mexicano “que han experimentado mayor demanda en el área farmacéutica en los últimos cinco años son las vitaminas, los productos herbales, y los suplementos nutricionales. Se espera que su crecimiento continúe estable”.

Para este ejecutivo el sector farmacéutico es el más sofisticado en cuanto a requerimientos de envase y embalaje. Por lo que advirtió que mientras las regulaciones locales e internacionales se vuelven más estrictas, esta industria demandará de grandes inversiones en líneas completas para envase y embalaje.

Otro de los segmentos que es un comprador importante de maquinaria para envase y embalaje, desmenuzó, es el fabricante de productos para el cuidado personal, el cual, dijo, está formado por grandes empresas internacionales con operación en México y numerosas pequeñas compañías locales, dedicadas a nichos de mercado y que compiten con jugadores multinacionales.

Respecto al equipo para envase y embalaje que demanda el sector farmacéutico, José Martínez indicó que éste “es resultado de la presentación de nuevos productos. Debido a la fuerte competencia que existe en este mercado regido por tendencias, tanto el cambio de imagen, como la diferenciación del producto en anaquel, se traducen en más ventas”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre