22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Pronostican crecimiento en exportaciones manufactureras

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Luis Aguirre Lang, Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (CNIMME), para el cierre del primer trimestre de 2012 se espera que las exportaciones de la industria maquiladora y manufacturera de México crezcan entre un 12% y un 15%, es decir, 46 mil millones de dólares en comparación con los 170 mil millones de dólares en el mismo periodo del 2011.

El directivo informó que el sector maquilador y manufacturero de exportación generó en el año 2011 divisas netas por más de 23 mil millones de dólares, y durante el primer trimestre de 2012 el superávit es de 8 mil 200 millones, por cual, de continuar con esta tendencias, en este año se podrían rebasar los 24 mil millones de dólares en divisas netas.

“Para que la industria maquiladora y manufacturera de exportación fortalezcan su posición competitiva, es necesario que el gobierno y el sector industrial en general entiendan lo atractivo que es trabajar bajo un mismo esquema de bajos costos y el desarrollo de proveedores eficientes y competitivos, cercanos a las empresas maquiladoras de México coadyuvando al proceso de sustitución de importaciones en ramas como la industria automotriz, la aeroespacial, electrónica, electrodomésticos y agroindustrial”, aseveró Aguirre.

Para destacar la importancia del tamaño del negocio que existe hoy en día en el sector maquilador y manufacturero de México para la proveeduría nacional en el área de supply chain, Luis Aguirre Lang mencionó que actualmente existen más de 5 mil empresas de manufactura de exportación con registro.

Asimismo, Sergio Ornelas del Bosque, director de la Revista MEXICONOW, mencionó que el panorama actual del sector maquilador en México está integrado por cinco mil 94 plantas que generan 1 millón 893 mil 252 empleos y afirmó que durante el 2011 la inversión extranjera directa en México registró los 19 mil 940 millones de dólares, de los cuales 8 mil 572 se presentaron la industria manufacturera, donde destacan los sectores aeroespacial, de electrodomésticos y automotriz.

En este contexto también se dio a conocer que a finales del año 2011, el CENADEP (Centro Nacional para el Desarrollo de Empresas Proveedoras) decidió desarrollar redes entre proveedores con tractores, asociaciones civiles,  instituciones de educación y gobierno.

“Este centro nacional se está generando y enclavando con la asociación INDEX de ciudad Juárez, cuya función es reforzar la incubación y aceleración de empresas proveedoras nacionales, manteniendo una base de datos actualizada que documente las necesidades de la industria y, eventualmente, se emita una certificación de los procesos para estos proveedores nacionales”, puntualizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público