14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Pronostican crecimiento del mercado TI en América Latina

Redacción TLW®

Compartir

El panorama de la industria TI es mucho más prometedor que otros, ya que existirá una consolidación en servicios y productos de esta naturaleza, anunció Vicente Credidio, Director de Atención y Relación de TOTVS México.

Según el Director, las principales consultoras de América Latina, dieron nueve razones que abarcarán el sector TI este año 2012.

El primer dato de crecimiento lo dio IDC quien anunció que el mercado mundial de TI se moverá 7% más capital que en 2011. Se espera que haya un crecimiento constante, acompañando la previsión para este año, que fue del 6.9%.

La segunda razón de mejoramiento son las oportunidades de aplicaciones fuera de la PC, la cual, Gartner predice que para el año 2015, la inversión en aplicaciones para teléfonos inteligentes y las tabletas será cuatro veces mayor para la PC.
El crecimiento de la nube con una movilización de 36 mil millones de dólares, así como las aplicaciones que se desarrollan dentro de ella y ascenderán al 80%, apuntala a mejores oportunidades en el mercado TI, según IDC.
Las siguientes tres razones por las cuales se debe concentrar en el mercado TI las registra Gartner y las enumeró de la siguiente forma: para el 2016, más del 50% de las mil empresas más grandes del mundo va a almacenar datos confidenciales de clientes de cloud computing (nube de cómputo). Las bases de datos significativamente superiores a la media, conocidos como big data, serán objeto de inversión por parte de las grandes empresas en 2012, aunque la mayoría de estas empresas no obtendrá una ganancia cuantiosa. También se debe considerar en la inversión en redes sociales que van a explotar en 2013 para consumidores y en 2014: las redes empresariales. El reto caerá directamente para las empresas y los desarrolladores.
Por último, IDC puntualizó que hay dos grandes razones para enfocarse a la industria TI, considerando: que el número de dispositivos electrónicos conectados a internet superará al de los ordenadores en 2012, lo que incluye sistemas en automóviles, televisores, electrodomésticos y otros productos. A su vez, el volumen de datos digitales en el planeta crecerá 48% en 2012, lo que representa 2.7 zettabytes. Para 2015, el volumen previsto es de 8 zettabytes.
Las oportunidades crecerán en proporción al aprovechamiento de los modelos de negocio y su desarrollo, dependerá de los actores de la industria cómo las capitalicen y ayuden con esto a convertir en hechos las predicciones 2012, finalizó Vicente Credidio.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre