11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Pronostica KPMG crecimiento de outsourcing en 10% pese a situación económica difícil

Redacción TLW®

Compartir

Derivado del estudio Perspectivas de la Alta Dirección en tiempos de crisis, realizado por cuarto año consecutivo por KPMG en México y aplicado durante el primer trimestre de 2009 a más de 300 altos directivos, se desprende que 77% de las organizaciones planea mantener o incrementar su nivel de outsourcing.

Roberto Cabrera, Socio a Cargo de Mercados y de la Práctica de Servicios de Asesoría en Riesgo de KPMG en México y quien dio a conocer una parte del estudio, comentó a Énfasis Logística que el outsorcing va a crecer entre 9 y 10% en este año, pese a la situación económica que prevalece actualmente a nivel mundial.

El outsocunig con valor agregado, aseguró, es un beneficio para las empresas porque implica reducciones de costos y mayores capacidades. Y aunque ese directivo afirmó que México está un poco atrasado en ese tema en comparación con Europa y Estados Unidos, poco a poco han ido entrando a esa cultura.

“Se empieza a ver el outsourcing con mayor capacidad, no sólo de reducir costos, sino mejorar sus actividades, hay un cambio de cultura, de mejores prácticas y mejor capacidad de  respuesta”, manifestó.

En este mismo capítulo de competitividad que se contempla en esa investigación, se obtuvo que entre los beneficios que esperan las organizaciones respecto a los servicios de outsourcing se encuentra en primer lugar la reducción de costos con 81%, comparado con 84% que se registró en 2008 en ese mismo estudio.

Cuestionado al respecto, Cabrera indicó que con base en la encuesta las empresas están reduciendo costos, “pero el motor no es necesariamente la reducción de personal, se está viendo como algo mucho más, obviamente ha habido impactos, pero pareciera ser que no va ser el motor para la reducción de costos, se está pensando en otro tema como la mejora de los procesos logísticos”, expresó.

Para lograr una optimización en reducción de costos, el especialista de KPMG recomendó hacer un plan pensando en dos elementos fundamentales: uno, el cliente; y dos, no en un plan de reducción de costos inmediato, sino en un programa de optimización donde se vea a los gastos como un proceso de largo plazo.

“La logística es una de las partes estratégicas de la empresa, es otro tema que en México está atrasado y la crisis va a ayudar a que se acelere el proceso logístico. No se tiene contemplado registrar alguna baja”, estimó.

Entre las cinco variables que México requiere para incrementar su competitividad y que fueron expresadas en el estudio, destacan la seguridad con 77%; combate a la corrupción 74%; estabilidad económica 71%; incentivos fiscales 57%; y simplificar y reducir trámites burocráticos 44%.

Y en cuanto a las tácticas en donde las compañías dirigirán sus esfuerzos para mejorar en su competitividad en los próximos tres años, se resaltan la reducción de costos y maximizar capacidades con 91%; mejora de pocesos y desempeño 76%; incremento de satisfacción del cliente 74%; innovación y desarrollo de nuevos productos 57%.

Específicamente en este rubro de innovación, Roberto Cabrera dijo que esa cifra de 57% se cae con la del año pasado de 78%. Ante eso, este directivo señaló que el foco actual de los empresarios se centra en sobrevivir y reducir, y no precisamente en la satisfacción del cliente.

Acerca de la mayor consecuencia que va a generar la crisis, de acuerdo con la respuesta de las empresas, Francois Marchand, Director de Mercados de KPMG en México, reveló que la quiebra es uno de los factores que se ubica con 35%; acceso al crédito 14%; fuga de capitales 4%; inflación 11%; menores ventas 20%; y pérdida de confianza con 16%.

Entre los estados de la República donde los encuestados tienen planes de expandir operaciones en los próximos tres años, se encuentran fundamentalmente: Nuevo León, 32%; Jalisco 30% y el Distrito Federal con 28%.

El tema de la responsabilidad social también fue abordado en la investigación, la cual empieza a tener mayor presencia en México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.