9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Promueven ley de seguridad privada contra blindadores irregulares

Redacción TLW®

Compartir

Ernesto Mizrahi Haiat, Presidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), afirmó que el sector de la seguridad privada requiere un reordenamiento porque la labor de la AMBA es de protección a particulares y como coadyuvantes de la seguridad pública, por lo tanto "es necesaria la profesionalización de actividades y servicios. Es impostergable una nueva Ley Federal que regule la competencia leal, pero que a su vez cierre el paso a compañías que operan al margen y lo único que hacen es poner el riesgo a los usuarios finales y el nicho del blindaje automotriz no es la excepción", expresó.
Ante el reciente pronunciamiento del Comisionado de Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, en la Reunión Nacional de Reguladores de Seguridad Privada, sobre la urgente necesidad de crear un nuevo marco regulatorio de las empresas de esta industria, que permita contar con un servicio efectivo y responsable, Ernesto Mizrahi coincidió que es necesario que a nivel federal se revise la Ley que regula la operación de "compañías" del ramo que aparecen y desaparecen dejando en el olvido a los clientes que confiaron sus automotores.
Es urgente una nueva Ley General para una sana, eficiente y justa competencia, toda vez que en los últimos años, el sector de la seguridad privada se ha visto obstaculizado por múltiple tributación, tramitología y proliferación de empresas irregulares. Según estimaciones de la AMBA, existen más de 50 compañías blindadoras, de las cuales entre 15 y 20 son irregulares.
Ernesto Mizrahi aseveró que según datos de la Dirección General de Seguridad Privada (DGSP) de la CNS, muchas empresas aquí registradas gozan del permiso federal para ofrecer incluso blindaje automotriz. Por ello recomendó que los usuarios deben verificar si la empresa con la que contratan efectivamente posee el permiso vigente y además, tenga categoría como fabricante y comercializador de carros blindados.
Aparecen también blindadores "patito" que por supuesto no siguen lineamientos de leyes como la de anti lavado de dinero, de recaudación hacendaria, de reportes a la DGSP o de padrón de los automotores reforzados que deban darse de alta ante el REPUVE.
Dicha iniciativa fue anunciada por el titular de la Dirección General de Seguridad Privada, Juan Antonio Arámbula Martínez, y es para que se homologue, se reconozca, que promueva el desarrollo y que sea eficaz en la sanción hacia aquellas empresas que simulan la actividad de la seguridad privada o que la realizan de manera ilegítima, pervertida o como fachada para otras actividades. La renovación regulatoria anunciada por Renato Sales Heredia, se planteará en la siguiente sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública a celebrarse en las próximas semanas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro