8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Promueven certificación para monitoreo de mercancía

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

A fin de dotar a las personas que se dedican a monitoreardiferentes aplicaciones de vigilancia remota como son las plataformas derastreo satelital, de control de alarmas perimetrales y sistemas devideovigilancia, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada eIndustria Satelital, (AMESIS) desarrolló un proceso de certificación depersonal aplicable a validar la confiabilidad.

Esta certificación es operada por la empresa RecursoConfiable, la cual estará a cargo de dar soporte de información e historial decontratación a operadores logísticos, empresas transportistas, usuarios deltransporte privado y dueños de mercancía que circulan en México.

“Tanto técnicos monitoristas a nivel operativo, como loscategoría de supervisión, gestión y personal especializado en manejo de crisis,deben contar con un alto estándar de confianza, debido a que la información conla que trabajan día con día representa vidas humanas, así como la integridad devehículos y mercancía en tránsito, lo cual es un imán muy poderoso para ladelincuencia dispersa y mucho más atractiva para la delincuencia organizada”,aseguró Adrián G. Charansonnet, Secretario General de la AMESIS.

Por su parte, Ingeniero Ricardo Bustamante, Presidente de laAMESIS indicó que lamentablemente en México existen decenas de empresas quebuscando penetrar en un negocio que genera mayor demanda día con día, lascompañías formales se enfrentan a un mercado informal de servicios de rastreo,lo cual demerita significativamente las fortalezas de los corporativosregistrados ante las secretarías de Seguridad Pública y que realizan una graninversión en infraestructura, capacitación, regulación y certificaciones delsector.

Por lo que recomendó que para “cerrarle la llave” a la fugade información desde los centros de control hacia la delincuencia, se invita aque las empresas programen a su personal para pasar por este proceso y elevarsu rango de prevención.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro