22 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Promueve TIPAT desarrollo de Pymes

Redacción TLW®

Compartir

El Tratado de Integración Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés o TIPAT) promueve el desarrollo de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas, ya que pueden acceder a los beneficios comerciales de un mercado de varios países.

El capítulo sobre Pymes del TIPAT incluye el compromiso para cada miembro de crear un sitio en internet con información accesible sobre el tratado y cómo obtener los máximos beneficios del mismo. Y se establece un comité sobre Pymes, que evaluará los beneficios para estas empresas.

Además, se fomenta el intercambio de experiencias y mejores prácticas y el desarrollo y promoción de seminarios y talleres para ofrecer a las Pymes asesoría, apoyos, asistencia y programas de entrenamiento para exportar con un mayor éxito, refirió la Secretaría de Economía (SE).

El TIPAT “apoya la inserción de los sectores más sensibles de nuestro país a las cadenas globales de valor, en tanto que también los protege ante riesgos asociados con prácticas desleales de comercio y garantiza condiciones de competencia equitativa entre los agentes económicos de la región.

“También facilita el desarrollo de capital humano mexicano en las altas tecnologías que caracterizan a la industria de Asia-Pacífico como oportunidades de transferencia de conocimiento en los proyectos de inversión”, dijo Luz María de la Mora, subsecretaria de comercio exterior, en el seminario Oportunidades de comercio e inversión en TIPAT (CPTPP).

Este acuerdo brinda una plataforma de certidumbre para el comercio y la inversión de México y para el comercio global en el mundo, mencionó la funcionaria y añadió que el acuerdo permite buscar la diversificación de más productos, más sectores, más empresas, en más mercados.

“… El siguiente paso les toca a ustedes, los empresarios, el sector privado, quienes serán los encargados de aprovechar las oportunidades de comercio, de inversión, de asociación, de alianzas con empresas en la región del CPTPP”, dijo María de la Mora.
Te puede interesar:


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores