10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Promueve la SCT seguridad en buques e instalaciones portuarias

Redacción TLW®

Compartir

Tras de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), implementara el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP) en los puertos nacionales, esa secretaría ahora impulsa un esquema de cooperación entre dependencias federales y organismos portuarios, con el que se ha logrado mantener un alto índice de prevención y reacción.

Según un boletín de la SCT, con dicho código se ha incrementado la competitividad “al elevar la calidad, rendimiento y eficiencia de las operaciones, mejoraron los aspectos de seguridad industrial al brindar mayor confianza entre los usuarios y se optimizaron los procesos de estibadores y prestadores de servicio”.

Esa dependencia informó que dentro de las nuevas herramientas para detectar riesgos en instalaciones marítimas y portuarias adquirió 30 equipos automatizados para control de accesos, 610 cámaras de vigilancia, 18 equipos de rayos gamma, 16 para detección de radicación y 82 de metal, 720 radios portátiles y de base, tres detectores de drogas y explosivos, además de ocho dispositivos de rayos X para revisión de bultos.

La SCT, se dijo, ha capacitado a 779 oficiales de protección de instalaciones portuarias, dos mil 143 de protección de buques y 349 de protección de compañías navieras, además de haber impartido 157 talleres de actualización y 339 cursos de capacitación a personal operativo de las terminales portuarias de 2004 a 2010.

De acuerdo con ese organismo, para llevar a cabo esas acciones participan dependencias federales como las Capitanías de Puerto y las Administraciones Portuarias Integrales de la SCT, el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional y el Instituto Nacional de Migración, de la Secretaría de Gobernación; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Administración General de Aduanas, del Servicio de Administración Tributaria; la Secretaría de Marina-Armada de México, la Procuraduría General de la República; y la Secretaría de Seguridad Pública Federal.

Con la implementación del Código PBIP (que entró en vigor en 2004) y la coordinación intersecretarial, “la Secretaría de Comunicaciones y Transportes genera la confianza en los usuarios de los puertos para el manejo de mercancías al certificarlos como seguros, además de incrementar la competitividad de sus instalaciones a nivel internacional”, concluyó la SCT.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones