30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Promueve la SCT seguridad en buques e instalaciones portuarias

Redacción TLW®

Compartir

Tras de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), implementara el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP) en los puertos nacionales, esa secretaría ahora impulsa un esquema de cooperación entre dependencias federales y organismos portuarios, con el que se ha logrado mantener un alto índice de prevención y reacción.

Según un boletín de la SCT, con dicho código se ha incrementado la competitividad “al elevar la calidad, rendimiento y eficiencia de las operaciones, mejoraron los aspectos de seguridad industrial al brindar mayor confianza entre los usuarios y se optimizaron los procesos de estibadores y prestadores de servicio”.

Esa dependencia informó que dentro de las nuevas herramientas para detectar riesgos en instalaciones marítimas y portuarias adquirió 30 equipos automatizados para control de accesos, 610 cámaras de vigilancia, 18 equipos de rayos gamma, 16 para detección de radicación y 82 de metal, 720 radios portátiles y de base, tres detectores de drogas y explosivos, además de ocho dispositivos de rayos X para revisión de bultos.

La SCT, se dijo, ha capacitado a 779 oficiales de protección de instalaciones portuarias, dos mil 143 de protección de buques y 349 de protección de compañías navieras, además de haber impartido 157 talleres de actualización y 339 cursos de capacitación a personal operativo de las terminales portuarias de 2004 a 2010.

De acuerdo con ese organismo, para llevar a cabo esas acciones participan dependencias federales como las Capitanías de Puerto y las Administraciones Portuarias Integrales de la SCT, el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional y el Instituto Nacional de Migración, de la Secretaría de Gobernación; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Administración General de Aduanas, del Servicio de Administración Tributaria; la Secretaría de Marina-Armada de México, la Procuraduría General de la República; y la Secretaría de Seguridad Pública Federal.

Con la implementación del Código PBIP (que entró en vigor en 2004) y la coordinación intersecretarial, “la Secretaría de Comunicaciones y Transportes genera la confianza en los usuarios de los puertos para el manejo de mercancías al certificarlos como seguros, además de incrementar la competitividad de sus instalaciones a nivel internacional”, concluyó la SCT.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores