4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Promueve ANTP la eficiencia en transporte de mercancías

Redacción TLW®

Compartir

Alex Theissen Long, Presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), destacó el reto que implica la distribución de mercancías en grandes ciudades e informó que en México existen 59 zonas metropolitanas que en su conjunto representan más del 60% de la población total del país.

El ejecutivo citó al INEGI, al mencionar que 10 entidades de la República integran el 64.1% del PIB nacional y que el Distrito Federal aporta más del 18 %, seguido por el Estado de México y el estado de Nuevo León.

Adicionalmente, señaló que en la zona metropolitana del valle de México circulan más de 3.5 millones de vehículos, de los cuales el transporte de carga no supera el 5%, esto nos da una idea de la complejidad del tema y hacia donde debemos de concretar nuestros esfuerzos, destacó.

Theissen se refirió a la nueva ley de movilidad en el DF que incorpora temas que calificó de vanguardia como carriles especiales para el transporte de mercancía, bahías de carga y descarga, capacidades de carga, centros logísticos, entre otras acciones para eficientar este sector.

En esta lógica, Rufino H. León Tovar, Secretario de Movilidad del Distrito Federal, explicó que la nueva normatividad tiene como fin mejorar y eficientar el traslado de mercancías ya que, en la carga contribuye a que las ciudades puedan ser más productivas, indicó.

Esta ley, dijo, tiene 10 principios básicos entre los que destacan: seguridad, accesibilidad, eficiencia, equidad, calidad, resiliencia, es decir, la capacidad de recuperación en alguna contingencia, así como multimodalidad, sustentabilidad e innovación tecnológica.

El funcionario adelantó que impulsarán medidas y acciones para integrar el sector  de transporte al sistema metropolitano e implementar centros logísticos preferentemente en la periferia de la ciudad.

La ANTP llevó a cabo el congreso de distribución 2014, el cual congregó a empresarios, directivos del transporte de carga en zonas metropolitanas, fabricantes de equipo, proveedores y autoridades de gobiernos locales para analizar la importancia que tiene el transporte de carga en la actividad económica del país. 

 

  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores