9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Promueve ANTP la eficiencia en transporte de mercancías

Redacción TLW®

Compartir

Alex Theissen Long, Presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), destacó el reto que implica la distribución de mercancías en grandes ciudades e informó que en México existen 59 zonas metropolitanas que en su conjunto representan más del 60% de la población total del país.

El ejecutivo citó al INEGI, al mencionar que 10 entidades de la República integran el 64.1% del PIB nacional y que el Distrito Federal aporta más del 18 %, seguido por el Estado de México y el estado de Nuevo León.

Adicionalmente, señaló que en la zona metropolitana del valle de México circulan más de 3.5 millones de vehículos, de los cuales el transporte de carga no supera el 5%, esto nos da una idea de la complejidad del tema y hacia donde debemos de concretar nuestros esfuerzos, destacó.

Theissen se refirió a la nueva ley de movilidad en el DF que incorpora temas que calificó de vanguardia como carriles especiales para el transporte de mercancía, bahías de carga y descarga, capacidades de carga, centros logísticos, entre otras acciones para eficientar este sector.

En esta lógica, Rufino H. León Tovar, Secretario de Movilidad del Distrito Federal, explicó que la nueva normatividad tiene como fin mejorar y eficientar el traslado de mercancías ya que, en la carga contribuye a que las ciudades puedan ser más productivas, indicó.

Esta ley, dijo, tiene 10 principios básicos entre los que destacan: seguridad, accesibilidad, eficiencia, equidad, calidad, resiliencia, es decir, la capacidad de recuperación en alguna contingencia, así como multimodalidad, sustentabilidad e innovación tecnológica.

El funcionario adelantó que impulsarán medidas y acciones para integrar el sector  de transporte al sistema metropolitano e implementar centros logísticos preferentemente en la periferia de la ciudad.

La ANTP llevó a cabo el congreso de distribución 2014, el cual congregó a empresarios, directivos del transporte de carga en zonas metropolitanas, fabricantes de equipo, proveedores y autoridades de gobiernos locales para analizar la importancia que tiene el transporte de carga en la actividad económica del país. 

 

  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro