7 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Promoviendo un México digital, Huawei ofrece conectividad end-to-end

Redacción TLW®

Compartir

 “La industria está ahora en el momento límite para asumir la responsabilidad de la colaboración a través de la transformación digital”, señaló Tony Sze, Vicepresidente de Ventas de Huawei Enterprise en Latinoamérica & Presidente de Huawei Enterprise México. “En México hemos encontrado gran talento joven que puede impulsar la excelencia en negocios de manufactura y transporte a través de la aplicación de tecnologías que analicen los datos con inteligencia”.

“Para que la era digital llegue a cada persona, hogar y organización (y se pueda crear un mundo inteligente y totalmente conectado) es fundamental generar la ingeniería innovadora que soporte la  infraestructura TIC y dispositivos inteligentes”.

Con el compromiso expreso de apoyar a que un México digital sea posible, Huawei México celebró el IT Day México 2019, enfocado en soluciones de tecnología de la información, con demostraciones de las propuestas de la empresa para compañías de todas las industrias. 

La digitalización de la industria tiene un gran espacio de desarrollo, sobre todo en áreas como el transporte y la manufactura. Sin una nube verdaderamente resiliente, las empresas no pueden aprovechar el inmenso valor de los datos a través de la digitalización

“En áreas de manufactura hemos apoyado a más de mil empresas y en transporte hemos apoyado con tecnología que ha estado presente para la construcción de más de 230 mil kilómetros de autopistas y vías férreas”. abundó Tony Sze. “Al concentrarnos en dispositivos inteligentes, conectividad, cómputo y la nube hacemos posible que industrias de todo el mundo puedan realmente acceder al análisis de big data y servicio en la nube, para que el internet industrial de las cosas sea una realidad”.

“Y somos la única empresa que puede ofrecer esta conectividad end-to-end”.

      Embed


Huawei presentó el OceanStor Dorado (serie OceanStor C), que funciona a través de procesadores Kunpeng y Ascend, con el objetivo de cumplir con el compromiso de construir un mundo totalmente conectado e inteligente para el mercado local.

“La transformación digital se está acelerando a grandes escalas. y la economía digital es la fuerza principal del desarrollo de los países”, indicó Elin Martinez, CTO Regional de Soluciones de TI de LATAM de Huawei Enterprise. “Se trata de crear eficiencia, crear trabajos y reducir costos. El constante cambio tecnológico impone un mayor requerimiento en infraestructura de datos”.

“Estamos redefiniendo la infraestructura de datos para un mundo inteligente con el primer almacenamiento con cinco chips inteligentes para un rendimiento superior: datos siempre seguros y disponibles para una toma de decisiones más asertiva y oportuna. Con el almacenamiento inteligente de los procesadores Ascend AI, proporcionamos una asociación semántica de aprendizaje autónomo para mejorar la relación de aciertos de caché de lectura en 50 por ciento”.

Durante el Huawei IT Day México, los clientes y socios de Huawei tuvieron la oportunidad de escuchar y conocer las nuevas soluciones de TI de la compañía, así como vivir experiencias e intercambiar ideas sobre la transformación digital de la mano de los expertos de Huawei en diversas áreas de la industria.

* Editora de Contenidos de Énfasis Logística.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días