24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prometedor, panorama de equipamiento para distribución y almacenes: Stöcklin

Redacción TLW®

Compartir

En los últimos seis años la penetración del segmento de automatización en centros de distribución y almacenes de mediana y gran capacidad creció en México, aun cuando esta tecnología no fue justificable en algunos proyectos de baja capacidad de almacenamiento, indicó René Salcedo, Director de Ventas de Stöcklin.

Cada vez más, explicó el directivo, la decisión por soluciones para sistemas de almacenamiento automatizado y sistemas de picking “a la medida”, son más comunes en México, demandando en algunos casos un alto grado de automatización a la altura de los más avanzados del mundo (caso de éxito LC).

Algunos de los sectores industriales que han manejado este segmento de distribución y almacenamiento en nuestro país son: industria farmacéutica, bebidas y alimentos, parcialmente la industria automotríz y plásticos, reveló Salcedo.

Los principales beneficios reportados tienen que ver con: reducción y optimización del uso del espacio (terreno), ahorros por la eliminación de pérdidas por mermas, reducción de costos por eliminación de daños, accidentes y devoluciones. Principalmente, grandes ahorros en el costo de operación, mayor control de los productos y disponibilidad de los productos en los puntos de venta ó en las entregas a los clientes, señaló.

"Esencialmente, las innovaciones están enfocadas a incrementar el uso eficiente de la energía y por consiguiente el ahorro en el consumo y recuperación de energía, así como en la eficiencia de los procesos y la reducción de los costos de operación. Todo esto relacionado con la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, como una muestra de la preocupación de Stöcklin por este problema global", expresó René Salcedo.

Actualmente Stöcklin comercializa el equipo MINILOAD (BOXer) para manejo de charolas (instalado también en LC). El producto más recientemente desarrollado y ya comercializado es el “POWER SHUTTLE”, que se instaló este año por primera vez en una instalación para productos congelados en Italia. Este equipo fue diseñado para trabajos en tres turnos de operación a temperaturas desde -30°C hasta +40°C. 

Finalmente, Stöcklin ha estado trabajando con ingenieros en Stöcklin-Suiza para agregar nuevos aditamentos encaminados al uso de componentes eléctricos de los equipos que signifiquen una mayor optimización y eficiencia del uso de la energía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030