21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Produce Bridgestone llanta 100 millones

Redacción TLW®

Compartir

Se llevó a cabo la fabricación del neumático número 100 millones de la empresa Bridgestone en su planta localizada en Cuernavaca, Morelos, con ello, busca posicionarse como líder en el mercado y mantener sus niveles de fabricación al producir 21 mil neumáticos al día.

Con este precedente, la compañía pretende que para finales de 2015 la producción de neumáticos en esta planta alcance un promedio de 22 mil neumáticos diarios.

El neumático conocido como ECOPIA EP422 reduce emisiones contaminantes, las cuales se generan a través del manejo del vehículo, explicó Pablo Jiménez, Director de Manufactura Bridgestone de México (planta Cuernavaca).

La producción de llantas a grandes escalas no es fácil, añadió el directivo, y detalló que la producción de la planta cubre actualmente la demanda en el sector de consumo, exportación y equipo original, destinando a este último el 50% de su producción para equipar los modelos de armadoras de gran prestigio como Honda, Toyota, Nissan, General Motors, Chrysler y Volkswagen.

Resaltó el crecimiento del sector automotriz en México, ya que diversas compañías transnacionales han anunciado fuertes inversiones en infraestructura dentro del territorio mexicano, por lo cual, esperan responder a las necesidades del mercado.

Para satisfacer dichas necesidades, la planta de Cuernavaca Bridgestone se hace valer de diversos sistemas de gestión de calidad como es ISO/TS 16949 (Sistema de Gestión de Calidad de especificación de equipo original y almacenaje). Asimismo el utilizan ISO 14001 (Sistema de Gestión Ambiental que permite cumplir con regulaciones ambientales.

La fábrica de llantas ha registrado un crecimiento desde 1980, fecha en la que producía 600 llantas dentro de su principal línea de producción: Firestone Cavallino, gradualmente la planta diversificó su portafolio al producir: Firehawk 660, Dueler H/T, Turanza EL 400.

A modo de conclusión, Pablo Jiménez aseguró que Bridgestone iniciará en el segundo semestre del año con la producción del neumático Run Flat e incrementará en 5% su producción antes de que termine el 2015.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público