17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Producción de vehículos pesados aumenta en julio

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), informó que durante julio, la producción de vehículos de autotransporte alcanzó un total de 20,006 unidades, lo que representa un aumento del 6.06%, respecto al mismo mes del año pasado. Asimismo, en el mes de julio, se exportaron un total de 18,140 unidades, lo que significó un incremento del 11.21%, con relación al mismo mes de 2018.
En lo que se refiere a las cifras acumuladas, ANPACT dio a conocer que, durante los primeros siete meses del año, se produjeron 124,220 unidades, cifra que, comparada con las 95,209 unidades producidas durante el mismo periodo de 2018, representa un incremento del 30.47%. En lo que respecta a las exportaciones acumuladas, éstas alcanzaron un total de 102,556 unidades, lo que significa un aumento de 26.12% respecto a 2018.
Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT, comentó al respecto que “a pesar de que las cifras acumuladas son favorables, las cifras de producción durante el mes de julio han comenzado a verse afectadas por la caída en las ventas en el mercado interno, mientras la exportación, registró un incremento de 11.21%".
“La caída del mercado local se debe principalmente a la incertidumbre respecto a la disponibilidad de diésel ultra bajo azufre (DUBA), lo cual inhibe la renovación de la flota. Por ello, insistimos en el ajuste de la NOM- 044-SEMARNAT-2017, para que la tecnología vigente, Euro V/EPA07, pueda convivir con la tecnología más avanzada EuroVI/EPA10, hasta que se tenga diésel limpio en el 100% del país”.

“Hacemos un llamado a las autoridades para que a través de un esfuerzo conjunto, tanto de la Secretaria de Energía como de la CRE, se pueda definir la fecha en la se tendrá 100% DUBA a nivel nacional, para que así la SEMARNAT pueda ajustar la vigencia del EuroV/EPA’07 a esa fecha”, finalizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?