15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Prioriza SCT recursos para TI

Redacción TLW®

Compartir

De cada peso que habrá de ejercer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en los primeros 30 días de este año, 52.3 centavos se irán a la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, clasificado con la clave 415, que surgió de la coordinación de asesores del titular del ramo y que de acuerdo al reglamento interno de la dependencia, en su artículo 26, tiene la responsabilidad de los programas, recursos, acuerdos, convenios y compromisos adquiridos y por adquirir, nacionales de carácter federal y externos de carácter internacional referente a la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

Esta coordinación, se informó,  está encargada de promover el acceso universal a los servicios del conocimiento, aprendizaje y educación, a través del uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y las comunicaciones (internet) como parte del sistema nacional e-México y que dispondrá de dos mil 245 millones de pesos para gastar en enero.

Asimismo, se indicó que esta coordinación captará en enero más recursos que los que habrán de destinarse en conjunto a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo, Servicio Postal Mexicano, Telecomunicaciones de México y las subsecretarías de Infraestructura, Transporte y Comunicaciones que gastarán 644.2 millones de pesos.

El calendario comprometido para el ramo de comunicaciones y transportes no contempla recursos para seis entidades paraestatales en los primeros 30 días del año: Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), cuyo presupuesto empezará a desembolsarse hasta julio; Caminos y Puentes Federales empezará a ejercer un gasto anual de 286.8 millones de pesos en febrero con una partida inicial de 11.9 millones.

Mientras que, se dijo, la Administración Portuaria Integral Dos Bocas (APIS) recibirá recursos hasta julio; la Administración Integral Portuaria de Tuxpan los recibirá hasta mayo; la Administración Portuaria Integral de Tampico tendrá recursos para gastar hasta noviembre; y, la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos los tendrá disponibles en marzo del presente año.

El gasto que habrá de ejercer el ramo de comunicaciones y transportes en el primer mes del año, equivale a casi 5% del gasto total presupuestado para 2011, que es de 86 mil 420 millones de pesos. En junio, según el calendario, la SCT realizará el mayor desembolso de su presupuesto anual, estimado en 10 mil 220 millones de pesos, muy por arriba del promedio ponderado mensual que es de 7 mil 201 millones de pesos.

Fuente: El Informador.com.mx

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.