23 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevén recuperación de exportaciones de productos de consumo en este año

Redacción TLW®

Compartir

Dentro del seminario de medios titulado México: Retos y Oportunidades para el Comercio Exterior, José Ángel Santamarina, Coordinador de Proyectos Especiales de la Unidad de Promoción de Exportaciones de ProMéxico, indicó que el comercio internacional de México está llegando a una estabilización, la cual va ligada paulatinamente a la recuperación de Estados Unidos, principal destino exportador de nuestro país.

Santamarina aseguró que tras la crisis económica que se vivió a nivel mundial actualmente los productos de consumo registran una recuperación importante, seguidos de los electrodomésticos y el sector automotriz, incluso, mencionó, la exportación de alimentos nunca tuvo una caída significativa.

“México está aprendiendo lo que es comercio internacional, no existe una cultura muy arraigada de esta práctica y ha tenido que aprender y salir a competir en el comercio internacional, con empresas que tienen muchos años haciendo comercio internacional… tenemos que preocuparnos por implementar vehículos exportadores y fortalecer la cadena de exportación”, manifestó el directivo.

José Ángel Santamarina informó que hasta 2008 había cerca de 35 mil empresas exportadoras en México, de las cuales 25 mil eran personas morales y cerca de 10 mil personas físicas. En ese sentido, indicó que la principal preocupación es que esas empresas exportadoras utilicen materias primas mexicanas para sus productos y que se fortalezca la cadena de exportación para que haya una derrama hacia las PYMES.

Por su parte, Rocío Vázquez Pérez, Subdirectora de Foros y Organismos Internacionales de la Secretaría de Economía, habló acerca de los diferentes esquemas con los que cuenta ese organismo en materia de exportación y para facilitar la relación comercial de las pequeñas, medianas y grandes empresas.

En tanto, Griselda Hernández, Directora General de UPS México, puso de relieve la importancia del comercio internacional de México y afirmó que al menos 85% del comercio en México se realiza con Estados Unidos.

Asimismo, la ejecutiva pronosticó un crecimiento de de 10.5% de las exportaciones no petroleras en 2010 hacia Estados Unidos. Por lo tanto, Giselda Hernández recomendó a las compañías exportadoras unificar negocios, sincronizar la logística, sustituir procesos manuales, seleccionar a un proveedor especialista e identificar detalladamente el mercado meta.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores