6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevén que México sea cuarto productor de automóviles

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Actualmente México es el sexto productor mundial de autos, según los datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA) citados por MiguelMartínez Leyton, Director de Auto OEM Coatings de PPG, quien además previó que conlas inversiones de los próximos cinco años el país podría pasar al cuarto lugar deproducción.

El directivo de la organización PPG, empresaespecializada en recubrimientos industriales, pinturas enfocadas a unidades y adiversos equipos, sistema de protección de sustratos hasta el barniz de lasunidades, aseguró que ocho de cada 10 autos se pintan con baños catódicos de laindustria, con lo que tiene la certeza de que está en crecimiento.

En este contexto, el especialista aseveró que después de ladepresión de 2008 y 2009, el sector ha estado aumentando a dos dígitos año trasaño, por lo que: “esperamos producir más de 3 millones de autos este año y unamayor demanda de unidades".

Respecto al sector marítimo, dijo que vienen inversiones fuertescomo en la zona del Istmo, así también en las plataformas petroleras ycomplejos petroquímicos en Coatzacoalcos, Veracruz y por otro lado, algo decompetencia en el Canal de Panamá, lo cual daría un crecimiento fuertísimo enla región.

“Todo esto (unidades marítimas) ocupa pintura de PPG de altadurabilidad ya que este sector sufre un mayor ciclo de interperismo y nosotroshemos elevado nuestra protección a 2 mil horas”, destacó Martínez.

Referente a la industria aeroespacial, señaló la inversión demuchas empresas en Querétaro. Ante ello, presumió la presencia de la compañíaen San Juan del Río, Querétaro, en donde pueden abastecer a toda la zona del bajíoy le ofrecen a sus clientes: reducción de costos en términos de flete, menorinventario y entregar a tiempo.

Por último, añadió que la tecnología de e-coat,  la cual PPG, utiliza para sus aplicaciones depintura, elimina la corrosión mediante baños de inmersión con lo que cubre ensu totalidad la unidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia