6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevén que dispositivos móviles aumenten

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En el año 2000, había 1.5 mil millones de dispositivosmóviles en uso a nivel mundial, cifra que se incrementó hasta los 6 milmillones a finales del año pasado, y se espera que para el 2014 esta cantidadsupere a la población mundial, señaló la organización GS1 México.

Un dato sin precedente es que más del 70% de los teléfonosmóviles se encuentran en economías emergentes como México y si bien la mayoríade estos teléfonos son de gama baja o media, ya hay tecnologías desarrolladasque permiten a estos usuarios recibir y compartir datos de valor, detalló GS1.

Además ejemplificó esta situación con la entidad de Tijuana,en dónde una empresa de tecnología móvil y un operador en conjunto con el IMSS,han desarrollado una solución enfocada a pacientes con diabetes, que lespermite a través del uso de tecnología 3G acceder a contenidos digitales deinterés, tanto a pacientes como a profesionales del ramo.

Adicionalmente, se calcula que en 2013 se realicen cerca de57 mil millones de descargas de aplicaciones móviles, lo cual también generarála necesidad de crear estándares que unifiquen a la industria. Actualmente unusuario promedio debe de tener más de una aplicación para realizar sus pagosdesde el celular, lo cual no resulta muy práctico ni eficiente ya que estoequivaldría casi como a tener una divisa diferente por cada compra que serealice.

“Se espera que para el año 2015, 7 de cada 10 teléfonoscelulares en México serán Smartphones, lo cual representa un incrementoimpresionante, comparado con la cifra actual que es del 15% solamente. Estesalto implicará mayores retos para la industria, puesto que los usuariosdemandarán más información. Por lo mismo, invitamos a todas las empresas queaún no han ingresado al mundo móvil, a empezar a valorar esta oportunidad einformarse sobre lo que esto implicaría para ellos”, comentó Carlos Ramos,Product Manager: Mobile Commerce & Master Data de GS1 México.

Y añadió que el papel de GS1 es poner de acuerdo a todos losactores de la industria en beneficio del consumidor, al brindarles una mesaneutral y abierta que les permita estandarizar estas tecnologías.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia