13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Prevén puertos movimiento de 400 millones de toneladas

Redacción TLW®

Compartir

Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), afirmó que en 2016 se llegará a una capacidad de operación portuaria de 400 millones de toneladas de mercancías, cercano al objetivo de la presente administración de mover más de 500 millones de toneladas.

El funcionario federal destacó que al inicio de la presente administración se movilizaban sólo 260 millones de toneladas. Por ello, el gobierno federal se fijó como meta duplicar esa cantidad y llevar a los puertos a una operación de más de 500 millones de toneladas durante el sexenio.

Al participar en la XXI Reunión Nacional de Ingenierías de Vías Terrestres, organizada por la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC), Ruiz de Teresa explicó que a fin de dar respuesta a la demanda de crecimiento en los puertos, derivado de una mayor operación de vehículos y partes vehiculares, de la reforma energética y el impulso de las Zonas Económicas Especiales, se mantiene un fuerte impulso a la capacidad portuaria del país.

Abundó que se trabaja en una estrategia integral, tanto en el Golfo como en el Atlántico, que brinde una mayor conectividad con la cooperación de diversas áreas de la SCT, entre ellas el carretero.

El funcionario enfatizó que se avanza en otro objetivo, contar con puertos verdes, es decir sustentables en cuanto al impacto ambiental, como lo son ya las terminales portuarias de Ensenada, Lázaro Cárdenas y Manzanillo: “La idea es terminar el sexenio con todos los puertos del país, sostenibles, verdes y limpios”.

Te puede interesar: Puertos secos: ¿Qué son y cuál es su utilidad?

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa