3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Prevén profesionalización de transportistas en Puebla

Redacción TLW®

Compartir

Puebla podrá destacar como un importante semillero de centros de capacitación para la profesionalización de los transportistas en México, señaló la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR)

Enrique González Muñoz, Presidente de la CANACAR, refirió que la profesionalización tiene que ser a través de las instituciones educativas. “Hay que buscar las sinergias necesarias y asumir los compromisos que nos correspondan para hacer bien las cosas.

“Mi compromiso es venir a fortalecer Puebla para continuar desarrollando al sector”, expresó González Muñoz al inaugurar la delegación de este organismo en la entidad.

Asimismo, indicó que Puebla tiene una posición geográfica que impacta en el tránsito seguro de las mercancías por el centro de México.

Por su parte, Román Mendoza Corral, Delegado de CANACAR en la entidad, dijo que centrará sus esfuerzos en abrir canales de diálogo con autoridades y transportistas para hacer frente a retos del sector como la inseguridad, profesionalización y el fortalecimiento del gremio.

El planteamiento para mejorar las condiciones de seguridad incluirá a las autoridades para alcanzar estrategias conjuntas de prevención y persecución del delito de robo a camiones, refirió Mendoza Corral.

“Nos prepararemos para llevarles propuestas y trataremos, permanentemente, establecer mesas de trabajo con la autoridad para dar seguimiento a los proyectos”.

Pidió la colaboración activa de la comunidad transportista para logar una comunicación efectiva con autoridades: Somos un estado comprometido con el transporte. Por eso debemos ofrecer un eficiente servicio de transporte y tratar de ser más competitivos”.

Luis Fernando Graham Verver, Director de Movilidad de Puebla, mencionó el papel del organismo transportista como un órgano de consulta, además, destacó el papel del autotransporte en el desarrollo económico de la región y del país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas