22 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevén mejor panorama para industria manufacturera

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Según la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en su análisis “Perspectivas 2014 son positivas”, en caso de aprobarse la reforma energética, podríamos crecer a tasas superiores del 5% y crear alrededor de 400 mil puestos de trabajo anuales.

Por su parte, la Secretaría de Economía a través de la Industria Manufacturera Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) señala que “el 2014 se anticipa positivo para la industria maquiladora y manufacturera de exportación, consolidándose tan sólo con empresas certificadas cuyas importaciones son temporales y observando un mayor impulso por la entrada de proyectos de inversión para sectores como el automotriz o el aeroespacial.”

En este escenario, Vicente Credidio, Director general HUB Norte América Latina de TOTVS, aseguró que la implementación de tecnología que ayude a mejorar los procesos de las empresas debe ser considerado como una pieza clave entre los tomadores de decisiones, CEOs, directivos, gerentes.

Con lo anterior, podrán llevar a sus empresas a niveles óptimos de productividad y competir con empresas de clase mundial, porque precisamente la tecnología se volverá su herramienta para tomar decisiones con un porcentaje de éxito mayor, destacó el directivo.

Es de recordar que las industrias de manufactura y construcción en México, al cierre de 2013, presentaron un ligero retroceso en su crecimiento debido, principalmente, a la desaceleración económica mundial. En tanto, la agroindustria nacional, a pesar de tener números positivos, tiene sus áreas de oportunidad en la diversificación del mercado, debido a que la mayoría de sus exportaciones dependen de un solo país.

El Reporte Económico Maquiladoras, Análisis Económico del Banco BASE, señala que “en México no se descarta que las reformas estructurales, particularmente la energética, tengan un efecto positivo sobre el crecimiento económico, aunque de largo plazo”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores