18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prevén mejor panorama para industria manufacturera

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Según la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en su análisis “Perspectivas 2014 son positivas”, en caso de aprobarse la reforma energética, podríamos crecer a tasas superiores del 5% y crear alrededor de 400 mil puestos de trabajo anuales.

Por su parte, la Secretaría de Economía a través de la Industria Manufacturera Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) señala que “el 2014 se anticipa positivo para la industria maquiladora y manufacturera de exportación, consolidándose tan sólo con empresas certificadas cuyas importaciones son temporales y observando un mayor impulso por la entrada de proyectos de inversión para sectores como el automotriz o el aeroespacial.”

En este escenario, Vicente Credidio, Director general HUB Norte América Latina de TOTVS, aseguró que la implementación de tecnología que ayude a mejorar los procesos de las empresas debe ser considerado como una pieza clave entre los tomadores de decisiones, CEOs, directivos, gerentes.

Con lo anterior, podrán llevar a sus empresas a niveles óptimos de productividad y competir con empresas de clase mundial, porque precisamente la tecnología se volverá su herramienta para tomar decisiones con un porcentaje de éxito mayor, destacó el directivo.

Es de recordar que las industrias de manufactura y construcción en México, al cierre de 2013, presentaron un ligero retroceso en su crecimiento debido, principalmente, a la desaceleración económica mundial. En tanto, la agroindustria nacional, a pesar de tener números positivos, tiene sus áreas de oportunidad en la diversificación del mercado, debido a que la mayoría de sus exportaciones dependen de un solo país.

El Reporte Económico Maquiladoras, Análisis Económico del Banco BASE, señala que “en México no se descarta que las reformas estructurales, particularmente la energética, tengan un efecto positivo sobre el crecimiento económico, aunque de largo plazo”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público