5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevén incremento del mercado RFID

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Para 2014, el mercado de RFID llegará a ocho mil 250millones de dólares, por lo que especialistas apuntan que esta tecnologíaampliará sus capacidades, pues cada vez más empresas ofrecen etiquetas quepermiten enviar señales a más de 180 metros y terminales de lectura que usanmenos energía, son más rápidas en la lectura y tienen mayor capacidad paraevitar interferencias destacó, ABI Research.

En este contexto, el organismo destacó que es “inclonable” yesta tecnología se usa ya en la lucha contra la falsificación de artículos delujo, productos farmacéuticos e identificadores de seguridad, por lo que losexpertos auguran un uso extendido de la tecnología RFID para elevar lacompetitividad de la cadena de suministro de prácticamente todos los sectoresde la industria.

Además, la tendencia en el uso de estos dispositivos apuntaa complementar y finalmente suplir el código de barras. Además, con ellos, losusuarios pueden identificar sus productos de manera grupal y no individual, conlo que se puede lograr eficientar las operaciones diarias.

No obstante, estimaciones prevén que en los próximos 10años, las compañías minoristas seguirán utilizando el código de barras pero introducirán gradualmente el etiquetado con esta tecnología. Para 2014,se espera también que las terminales de lectura reduzcan su costo a menos de500 dólares por unidad.

Ante este panorama, Connie Mayer, directora de Canales y Distribuciónde Intermec Latam, destaca que: “para implementar exitosamente la tecnologíaRFID en una empresa lleva tiempo y requiere la participación de distintosniveles jerárquicos en la organización”.

Es de recordar que la tecnología RFID funciona a través deetiquetas que están elaboradas con un microchip y una antena. Cada una de ellasvaría en tamaño y características, dependiendo del uso que se les dan en cadauna de las industrias.

Existen las pasivas, que son básicamente las que necesitande una antena que les envié señales que serán convertidas en energía para poderresponder;  por otra parte, tambiénhay  las activas que cuentan con unabatería que les permite responder a mayores distancias de lectura yfuncionalidades adicionales.

La información que contienen las etiquetas puede serdiversa: desde códigos establecidos para cada producto, hasta fecha deelaboración, modelo, número de lote y nombre del fabricante. Una vez que sonleídas, la información puede transferirse mediante un middleware a un sistemaERP comercial.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia