22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prevén desarrollo de nuevo tipo de fábrica automotriz

Redacción TLW®

Compartir

PwC predice cambios significativos para productores y consumidores de la industria automotriz en 2030, lo que alterará la fuerza de trabajo: Entre 40% y 60% de los trabajadores actuales con habilidades modernas serán necesarios en los talleres, mientras que el número de ingenieros expertos en data y de software requeridos en las plantas aumentará hasta 90%.

El reporte Transforming vehicle production: How shared mobility and automation will revolutionize the auto industry by 2030, realizado por la firma, estima que la producción de automóviles se dividirá entre el mercado masivo -los vehículos en renta que se alquilan por viaje- y el mercado del lujo -los autos personalizados para quienes aún desean conducir o ser llevados en su propio auto-.

Esto requerirá que los OEMs desarrollen rápidamente dos tipos de fábricas distintas. Las primeras se centrarán en los vehículos estandarizados y conectados a la red plug and play (PnP), destinados a conductores jóvenes o urbanos. El resto se concentrará en los denominados flex champion, autos personalizados para una gama de consumidores pertenecientes al mercado del lujo.

Al tiempo, el cambio alterará radicalmente la fuerza de trabajo actual, a medida que los robots asuman una mayor parte del trabajo, tanto en las líneas de ensamblaje como en la función de investigación y desarrollo (I+D), revela el informe de la consultora Strategy& de PwC.

Heiko Weber, Socio de PwC Strategy& Alemania, expone que la industria automotriz no ha alterado significativamente su modelo desde que las líneas de montaje de Ford se introdujeron hace más de un siglo. Sin embargo, se espera que muchos de estos cambios marquen el ritmo en 2021. "Los fabricantes de OEM deben comenzar ahora a construir la fuerza de trabajo que necesitarán durante la próxima década.

“Esto es, tanto contratando a personas con nuevas habilidades requeridas, como reteniendo y capacitando a sus empleados actuales. Para 2030, la cantidad de ingenieros de datos se duplicará para los modelos flex champion y aumentará 80% en los vehículos plug-and-play. Asimismo, aumentará 90% y 75% la demanda de ingenieros de software, respectivamente", asegura el ejecutivo.

El estudio indica que el ritmo de esta transformación se acelerará también en otras áreas, ya que se reducirá a dos años el tiempo de desarrollo de nuevos productos (I+D) y su implementación en la producción, en comparación con los tres a cinco años actuales.

Incluso habrá una creciente competencia entre los fabricantes de equipos originales de empresas de tecnología, quienes podrán dar soluciones de movilidad directamente a los consumidores. Al mismo tiempo, existirá una presión progresiva sobre ellos para crear procesos de producción mucho más eficientes, adaptándose a una gama cada vez más diversa, de vehículos y diseños.

Weber apunta que la industria está al borde de una revolución en la que la gestión de datos y la capacidad de adaptación serán esenciales para la supervivencia. "Los fabricantes de equipos originales deben actuar ahora, tomando las decisiones correctas para sus modelos de producción y mano de obra futura", añade.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030