8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevén desarrollo de nuevo tipo de fábrica automotriz

Redacción TLW®

Compartir

PwC predice cambios significativos para productores y consumidores de la industria automotriz en 2030, lo que alterará la fuerza de trabajo: Entre 40% y 60% de los trabajadores actuales con habilidades modernas serán necesarios en los talleres, mientras que el número de ingenieros expertos en data y de software requeridos en las plantas aumentará hasta 90%.

El reporte Transforming vehicle production: How shared mobility and automation will revolutionize the auto industry by 2030, realizado por la firma, estima que la producción de automóviles se dividirá entre el mercado masivo -los vehículos en renta que se alquilan por viaje- y el mercado del lujo -los autos personalizados para quienes aún desean conducir o ser llevados en su propio auto-.

Esto requerirá que los OEMs desarrollen rápidamente dos tipos de fábricas distintas. Las primeras se centrarán en los vehículos estandarizados y conectados a la red plug and play (PnP), destinados a conductores jóvenes o urbanos. El resto se concentrará en los denominados flex champion, autos personalizados para una gama de consumidores pertenecientes al mercado del lujo.

Al tiempo, el cambio alterará radicalmente la fuerza de trabajo actual, a medida que los robots asuman una mayor parte del trabajo, tanto en las líneas de ensamblaje como en la función de investigación y desarrollo (I+D), revela el informe de la consultora Strategy& de PwC.

Heiko Weber, Socio de PwC Strategy& Alemania, expone que la industria automotriz no ha alterado significativamente su modelo desde que las líneas de montaje de Ford se introdujeron hace más de un siglo. Sin embargo, se espera que muchos de estos cambios marquen el ritmo en 2021. "Los fabricantes de OEM deben comenzar ahora a construir la fuerza de trabajo que necesitarán durante la próxima década.

“Esto es, tanto contratando a personas con nuevas habilidades requeridas, como reteniendo y capacitando a sus empleados actuales. Para 2030, la cantidad de ingenieros de datos se duplicará para los modelos flex champion y aumentará 80% en los vehículos plug-and-play. Asimismo, aumentará 90% y 75% la demanda de ingenieros de software, respectivamente", asegura el ejecutivo.

El estudio indica que el ritmo de esta transformación se acelerará también en otras áreas, ya que se reducirá a dos años el tiempo de desarrollo de nuevos productos (I+D) y su implementación en la producción, en comparación con los tres a cinco años actuales.

Incluso habrá una creciente competencia entre los fabricantes de equipos originales de empresas de tecnología, quienes podrán dar soluciones de movilidad directamente a los consumidores. Al mismo tiempo, existirá una presión progresiva sobre ellos para crear procesos de producción mucho más eficientes, adaptándose a una gama cada vez más diversa, de vehículos y diseños.

Weber apunta que la industria está al borde de una revolución en la que la gestión de datos y la capacidad de adaptación serán esenciales para la supervivencia. "Los fabricantes de equipos originales deben actuar ahora, tomando las decisiones correctas para sus modelos de producción y mano de obra futura", añade.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia