2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Prevén cuatro desafíos de negocio para los CIOs en 2015

Redacción TLW®

Compartir

El rol y funciones de los CIO en las empresas han cambiado respecto unos años atrás ya que actualmente requiere de profesionales que puedan liderar actividades de negocio más allá de las operaciones diarias ya que tienen que enfrentar varios desafíos según los nuevos modelos de TI que han surgido en las compañías, señaló Ricoh Mexicana.

Por lo anterior, la empresa especializada en soluciones de impresión de producción, sistemas de gestión documental y servicios de TI, dio a conocer cuatro desafíos del nuevo papel del CIO en los negocios.

El primero de éstos se refiere a involucrarse en el crecimiento del negocio, es decir, que los nuevos CIOs tendrán que enfocarse en conversaciones referentes a la innovación, nuevos productos y servicios, y atención al cliente. Así como contemplar el uso de las tablets y dispositivos móviles en las oficinas.

En lo que respecta al segundo reto, Ricoh destacó que los CIOs requerirán un enfoque realista hacia el BYOD, por lo que deberán diseñar estrategias que les permitan a los trabajadores que pueda integrar de manera efectiva y segura todos los dispositivos personales dentro de las empresas de TI.

Un gran reto para los directores de TI será la forma de equilibrar la automatización y los algoritmos para entender toda la información que se ha generado estos últimos años de una forma más eficiente y realista para su interpretación posterior, detalló la empresa en cuanto al tercer reto.

Y añadió que “el CIO debe, por supuesto, liderar la estrategia de tecnología - pero lo más importante es escuchar lo que necesita el negocio. Los proyectos que incluyen requisitos importantes de datos proporcionan a los CIOs una excelente oportunidad para entender cómo una mejor información puede mejorar los procesos y flujos de trabajo dentro de las líneas de negocio”.

Por último, señaló que es importante evolucionar hacia la visión más estratégica. En este sentido, la empresa explicó: “la gestión de gastos y las aplicaciones de gestión de horas no van a desaparecer pronto. Por ahora, estos programas son los pilares cuando se trata de la eficiencia operativa y la mejora de procesos. Lo que está pasando ahora es que se les está exigiendo a los CIOs que sean no sólo tácticos, sino también innovadores.”

Y concluyó: en 2015, los directores de TI tendrán muchas oportunidades para innovar. Aplicaciones móviles avanzadas, programas de inteligencia de negocios y procesos, y el autoservicio de clientes proporcionarán proyectos altamente visibles que pueden impulsar que los CIOs vayan más allá de ser "tácticos" y cambien para siempre el papel del CIO.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores