28 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Prevén crecimiento del comercio móvil en este año

Redacción TLW®

Compartir

El comercio móvil, una sub-categoría del comercio electrónico en el que las transacciones se hacen a través de dispositivos móviles, tendrá un crecimiento importante en este 2011 debido al aumento de la inversión y de las ventas de teléfonos inteligentes, según lo anunció GS1 México.

De acuerdo con Gartner, a finales de 2010 cerca de mil 200 millones de personas contarían con smartphones y gracias a éstos cada vez habrá más usuarios que accedan a la compras a través de dispositivos móviles a nivel mundial. Lo anterior, se indicó, ha hecho que este comercio sea considerado como el sistema de comercio del futuro, donde gran cantidad de empresas han decidido ingresar y adaptar sus sitios web  de compras para una práctica navegación a través del móvil, integrando además, otras funcionalidades que anteriormente no incluían.

Otro pronóstico de Nielsen es que en el 2011 presenciaremos la gran invasión de los teléfonos inteligentes en el plano de las promociones; las empresas de marketing ya están preparándose para explotar al máximo las posibilidades de los dispositivos móviles y subirse en esta nueva tendencia.

En México este tipo de comercio atraviesa por uno de los momentos de mayor auge debido, entre otras razones, a la proliferación de dispositivos móviles, la accesibilidad y conectividad que ofrece, la personalización de sus servicios, disponibilidad en cualquier lugar y la conectividad inmediata.

Mario Escárcega, Gerente de Investigación y Desarrollo de GS1 México, señaló que existe un “excelente panorama para que las empresas hagan uso de las aplicaciones móviles en las que el cliente puede vislumbrar un sin número de ofertas comerciales, se espera que en 2011 el comercio móvil crezca aceleradamente entre la población y  poco a poco sea considerado como una solución de negocio sólida, además de una propuesta comercial que logre elevar la calidad de vida de todas aquellas personas que hagan uso de esta tecnología”.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

México PIB

Actualidad logística

Crece el ecosistema logístico en México

Esta semana, tres proyectos clave impulsan conectividad, distribución e investigación urbana 

Drones en entrega

Actualidad logística

Buenas prácticas para el uso de drones en supply chain: eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo

Los drones revolucionan la supply chain con soluciones para monitoreo, entregas y análisis de datos

diversificación

Actualidad logística

Nearshoring, diversificación y tecnología: claves detrás de la recuperación logística post crisis

Casos de éxito tras crisis muestran cómo transformar la cadena de suministro en entornos inciertos