6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevén crecimiento del comercio móvil en este año

Redacción TLW®

Compartir

El comercio móvil, una sub-categoría del comercio electrónico en el que las transacciones se hacen a través de dispositivos móviles, tendrá un crecimiento importante en este 2011 debido al aumento de la inversión y de las ventas de teléfonos inteligentes, según lo anunció GS1 México.

De acuerdo con Gartner, a finales de 2010 cerca de mil 200 millones de personas contarían con smartphones y gracias a éstos cada vez habrá más usuarios que accedan a la compras a través de dispositivos móviles a nivel mundial. Lo anterior, se indicó, ha hecho que este comercio sea considerado como el sistema de comercio del futuro, donde gran cantidad de empresas han decidido ingresar y adaptar sus sitios web  de compras para una práctica navegación a través del móvil, integrando además, otras funcionalidades que anteriormente no incluían.

Otro pronóstico de Nielsen es que en el 2011 presenciaremos la gran invasión de los teléfonos inteligentes en el plano de las promociones; las empresas de marketing ya están preparándose para explotar al máximo las posibilidades de los dispositivos móviles y subirse en esta nueva tendencia.

En México este tipo de comercio atraviesa por uno de los momentos de mayor auge debido, entre otras razones, a la proliferación de dispositivos móviles, la accesibilidad y conectividad que ofrece, la personalización de sus servicios, disponibilidad en cualquier lugar y la conectividad inmediata.

Mario Escárcega, Gerente de Investigación y Desarrollo de GS1 México, señaló que existe un “excelente panorama para que las empresas hagan uso de las aplicaciones móviles en las que el cliente puede vislumbrar un sin número de ofertas comerciales, se espera que en 2011 el comercio móvil crezca aceleradamente entre la población y  poco a poco sea considerado como una solución de negocio sólida, además de una propuesta comercial que logre elevar la calidad de vida de todas aquellas personas que hagan uso de esta tecnología”.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia