8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Prevén crecimiento de ventas de e-commerce

Redacción TLW®

Compartir

Como parte de su conferencia Multi-channel retail and e-commerce: how professional logistics can support your business?”, Joachim Miebach, fundador y presidente del Grupo Miebach Consulting, puso de relieve el alto potencial del comercio electrónico en México y su influencia en regiones de Latinoamérica, en donde se prevé se dupliquen sus ventas entre 2012 y 2016.
En conferencia realizada en la Ciudad de México, Joachim Miebach habló de las tendencias actuales del comercio electrónico, cómo éstas afectan a la logística y a la cadena de suministro de las empresas y de qué forma la logística puede apoyar a los negocios mediante soluciones acorde con el tamaño de sus negocios y mercados. 
El fundador y Presidente del Grupo Miebach Consulting documentó que la industria de comercio electrónico es una de las de mayor crecimiento en Latinoamérica y se espera un crecimiento de sus ventas de 70 billones de dólares para 2016. 
En el caso de México, el especialista explicó que existe un gran potencial de este sector a tal grado de poder alcanzar el nivel de otras economías como la estadounidense, la inglesa o la alemana. Este crecimiento va a depender de factores como el incremento de la población, el aumento de los usuarios de internet e incluso el número de compradores digitales, que pese a que éste aún es pequeño en nuestro país, la cantidad que gastan en las compras es alta. Se prevé un crecimiento del comercio electrónico de 20% por año, indicó.
Otro punto que destacó Joachim Miebach fue la importancia de la eficiencia en la distribución del producto debido a que éste influye en la decisión final de compra. En su análisis, el experto señaló que el envío gratuito es el factor más importante dentro de las recomendaciones positivas en el servicio de un distribuidor on line; mientras que el alto costo de los envíos es una recomendación negativa; y el máximo periodo de días en que está dispuesto a esperar un comprador on line para recibir su mercancía es de 7.2 días, siempre y cuando no hay una tasa adicional.
El directivo del Grupo Miebach Consulting enunció que los gastos de envío y los costos de devolución consumen una gran parte del margen de comercialización, por lo que advirtió que el distribuidor de comercio electrónico debe reducir el porcentaje de devoluciones y disminuir costos de entrega y de devoluciones. Actualmente, indicó, al menos 40% de los distribuidores de este sector desconoce cuáles son sus costos de devolución reales; y los productos que tienen un alto porcentaje de devoluciones en Alemania son la ropa y el calzado.
Respecto a la tecnología que existe en el sector de retail on line y que puede contribuir a la reducción de costos desde la selección o picking, el empaquetado, la entrega y la devolución, Joachim Miebach destacó los sistemas automatizados que otorgan precisión en el inventario, ciclos de operación más rápidos y eficiencia en toda la cadena. Específicamente en la parte de devoluciones, el especialista mencionó la existencia de taquillas de entrega que son una herramienta eficaz y que están ubicadas en lugares estratégicos para reducir costos logísticos, pues evitan que la compañía haga la recolección del producto devuelto en el hogar del consumidor.
Finalmente, el Fundador y Presidente del Grupo Miebach Consulting afirmó que el multicanal y el omnicanal representan el futuro de la distribución, los cuales se centrarán en la compra vía on line y la recolección y devolución de la mercancía en tienda. En esta dinámica comercial de la industria de retail on line existe un conflicto entre objetivos como la rapidez, la comodidad y los costos que las empresas deberán sortear para cumplir con las necesidades del cliente; “las entregas son diferentes en cada país, y en cada región, depende de las ciudades, debemos conocer el proceso de última milla y sus costos, los últimos minutos de la entrega para entregar al cliente de manera rápida”, concluyó Joachim Miebach.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro