4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevén concluir en diciembre de 2010 primera etapa de aduana en APILAC

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con estimaciones de la Administración Portuaria Integral (API) de Lázaro Cárdenas se prevé que para diciembre de 2010 concluya la primera etapa de la construcción de la nueva aduana en ese puerto, la cual hasta el momento tiene un avance del 8%.

Rubén Medina González, Director de la API, indicó que el proyecto de la aduana se construirá sobre 45 hectáreas, en dos secciones; la primera etapa, indicó, representa el 60% del desarrollo total, tiene una inversión de casi 300 millones de pesos y a su término se podrán atender cuatro millones de TEUS.

El directivo indicó que para la conclusión de la tercera y última etapa se invertirán 250 millones de pesos por parte de la API y se pretende atender hasta cuatro millones de TEUS.

“Estos cuatro millones, ni siquiera los manejamos como economía-país. Actualmente se mueven dos millones y medio de TEUS. Nos estamos preparando para que éste sea el puerto con mayor capacidad pero sobre todo con mayor equipamiento de México. Estamos con una estrategia previa a las necesidades”, señaló Medina González.

Según Rubén Medina cuando finalice la construcción de la aduana se tendrá capacidad de atención para toda la demanda que tiene el litoral del Océano Pacífico. Asimismo, explicó que la licitación para la construcción de la primera etapa la realizó directamente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la empresa que se lo adjudicó fue la constructora Grupo Indi. La API, dijo, sí tendrá participación directa para la segunda y tercera etapa, y será ésta la que licite la obra, finalizó.

Fuente: La Jornada Michoacán


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores