1 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Prevén colapso en exportaciones alimentarias México-EU

Redacción TLW®

Compartir

Las exportaciones de alimentos de México hacia Estados Unidos podrían colapsar, debido a que aproximadamente el 90% de ocho mil empresas mexicanas que le exportan comestibles están en proceso de capacitación antes los cambios a la Ley Estadunidense de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA, por sus siglas inglés), aseguró Hermann Saenger, Director General de SGS México.

"La ley FSMA tiene un impacto directo en los procesos de producción, empaquetamiento, logística y verificación de los alimentos, los cuales deben ser seguidos para el consumo de los productos en Estados Unidos, lo que implica que las empresas exportadoras de alimentos en México deben asegurar que sus procesos cumplan con todas las estipulaciones indicadas en la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos, emitida en 2011 y en sus reglamentos actualizados 2017", refirió SGS.

Saenger especificó que actualmente se tienen registradas poco más de 8 mil empresas con actividad comercial con Estados Unidos, de las cuales el 50% realizan exportaciones por encima de los tres millones de dólares anuales. Y que aproximadamente un poco más del 10% de esas empresas han tomado las capacitaciones para la implementación de las nuevas normatividades impuestas por ese país.

En el mismo comunicado, SGS México, proveedor en inspección, pruebas, verificación, entrenamiento y certificación, mencionó que cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), informan que México representó en 2016 el 19.9% de las importaciones en productos agrícolas, por arriba de Canadá con el 19% y la Unión Europea con un 18%.

Asimismo, que el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) detalló que el 80% de las exportaciones de México que se dirigen a ese país, los principales productos alimentarios son aguacate, jitomate, carne de bovino, berries y ganado bovino, entre las más importantes.

La FSMA fue firmada el 4 de enero de 2011 por el entonces presidente Barack Obama, tiene el objetivo de garantizar que el suministro de alimentos de EU esté a salvo. Al mismo tiempo, es considerada la reforma más radical de las leyes de seguridad alimentaria en más de 70 años.

El Food Safety Modernization Act (FSMA) del US Food and Drug Administration (FDA) incluye controles preventivos para la alimentación humana y animal; contiene requisitos específicos para los proveedores de alimentos e importadores, así como la identificación de individuos calificados en controles preventivos.

Margaret Hamburg, Comisionada de la FDA, también aseguró que FSMA puede ayudar a evitar una ruptura en cualquier momento del espectro del campo a la mesa, lo que podría causar un daño catastrófico a la salud de los consumidores y pérdidas económicas a la industria alimentaria. Además, puntualizó que se examina el sistema alimentario como un todo, con el fin de ser claro acerca de la responsabilidad de sus participantes y fortalecer la responsabilidad para la prevención en todo el sistema alimentario doméstico.

De esta forma, SGS mencionó que es de suma importancia que las organizaciones impactadas por FSMA, así como sus proveedores, obtengan una certificación de una norma reconocida por el Global Food Safety (GFSI), como la FSSC 22000 para producción de Alimentos y Embalajes, la FSSC 22000 para Alimentación Animal o la BRC Global Standard para Alimentos para garantizar más el cumplimiento con los requisitos de FSMA.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores