28 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Prevén CEOs cambio en las organizaciones

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En la encuesta de CEO en México que presentó PwC México se encontró que las compañías registrarán cambios sobre cuatro líneas principales: oportunidades de crecimiento, ingresos, amenazas  y nuevas megatendencias.

Respecto a las megatendencias, el reporte señaló que entre los grandes motores de transformación destacan los ámbitos tecnológico, con  86% de las opiniones de los CEO en México; la transición demográfica en México, con 66%; y los cambios en el poder global con 47%.

Referente al área de administración y análisis de datos, 34% de los CEO tiene planes concretos para implementar programas de cambio y 27% ha terminado el programa o está en proceso de concluirlo; sólo 12% no ve necesario hacer modificaciones en esta área.

Al menos 66% de los entrevistados considera a los avances tecnológicos como uno de los tres fenómenos que podrían transformar su negocio en los próximos cinco años, y 44% está preocupado por la amenaza que podría representar el cambio tecnológico.

En el contexto de las reformas estructurales, 36% de los directores generales participantes perciben oportunidades de crecimiento derivadas de la innovación en productos/servicios; 34% por una mayor participación en los mercados existentes; y 9% por las nuevas coinversiones y/o alianzas estratégicas.

En los siguientes 12 meses entre los países más importantes para el crecimiento de sus empresas destacan Estados Unidos con el 51% de las menciones; Brasil  con 33%; y Colombia con 28%, resaltó el documento.

Por otra parte, la situación económica de las empresas es un tema que mantiene atentos a los CEO en México y en este sentido 51% tiene “mucha confianza” en el crecimiento de sus ingresos en los próximos 12 meses y en los próximos tres años 53% está “muy confiado” en que aumentarán.

Respecto a las amenazas, “si bien, hay escenarios positivos, existen tres situaciones económicas y políticas que les preocupan: la creciente carga fiscal (con 83% de las menciones; porcentaje que está por encima del promedio global); un continuo crecimiento lento o negativo de las economías desarrolladas (74%); y la respuesta gubernamental al déficit fiscal y la carga de la deuda (73%).

De las amenazas empresariales, 70% de los participantes citó los sobornos y la corrupción, seguida el cambio en el gasto y las conductas de consumo (60%), así como la disponibilidad de las habilidades clave (57%).

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre